Categories: Negocios

Aún hay esperanzas en el mercado de ordenadores

Que la industria de los ordenadores no está pasando por su mejor momento es algo más que sabido, pero los grandes fabricantes de la industria tienen sus cartas bajo la manga para conseguir sobrevivir a la crisis del mercado. Y HP es una de ellas.

Por un lado, se espera que HP, la empresa que dominó la ventas de ordenadores durante siete años y que acaba de ver a Lenovo quitarle su reinado según el último estudio de la consultora IDC sobre los resultados del segundo trimestre del año, tenga preparada una “importante reaparición” en el mercado durante este verano. Una reaparición que no sólo que consiga la atención de los inversores, sino también de los consumidores.

Además, la estadounidense podría haber firmado importantes acuerdos gubernamentales que harían que su cuota de mercado pasase del 15 al 20% en los próximos meses de este año, reduciendo así la influencia de Lenovo, que podría caer hasta quedarse con el 12% de las ventas, de acuerdo con ChannelnomicsEl mercado de ordenadores se cree que podría caer hasta un 11% durante este año 2013 frente al pasado 2012. 

Por otro lado, otras grandes empresas como Microsoft e Intel también están sufriendo la caída de las ventas de ordenadores a pesar de que se esperaba que Windows 8 fuera el gran salvador. También Dell se ve afectada por las menores ventas de ordenadores, y eso a pesar de que lleva unos años realizando grandes inversiones en empresas de software con el objetivo de distanciarse del mercado hardware y centrarse más en los servicios a empresas. 

Sin embargo, a pesar de las constantes malas noticias que llegan, los proveedores de soluciones para ordenadores dicen que no están sintiendo la caída de las ventas de ordenadores de una manera tan drástica como se presenta en las noticias que aparecen constantemente en los medios, que también apuntan al declive de HP.

Entre otros asuntos, un análisis de Channelnomics, realizado tras entrevistar a proveedores, dice que aunque Windows 8 no ha sido el catalizador que se esperaba, hay ciertas esperanzas. Una de ellas es la transición que las empresas deben realizar de Windows XP a una nueva versión del sistema operativo, algo que pueda dar un impulso a las ventas de nuevos equipos. No olvidemos que en el mes de abril Microsoft retira el apoyo a la versión de Windows lanzada hace más de 10 años.

Por otro lado, el consumo de tablets y smartphones viene también impulsado por lo novedoso de los dispositivos, sin embargo los usuarios de negocios deben hacer frente a grandes cantidades de información, algo más cómodo con los ordenadores por sus pantallas y manejo. Para la creación de contenidos, los ordenadores son los dispositivos más prácticos. Muchos analistas llevan tiempo advirtiendo que las tabletas no sustituyen al PC. Simplemente, los usuarios prefieren invertir sus ahorros en algo nuevo que renovar su viejo equipo. Pero llegará el momento en que el ordenador quede obsoleto y llegue la necesidad de cambiarlo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago