Categories: Negocios

Se incrementan las amenazas contra la banca online

Un nuevo estudio concluye que “las vulnerabilidades de Android, el incremento de las amenazas a la banca online y la disponibilidad de sofisticados kits de herramientas para la creación de malware” están entre las principales preocupaciones en el ámbito de la seguridad.

Los ataques a la banca online crecieron considerablemente.

Tal y como revela el informe Security Roundup Report, publicado por Trend Micro con datos del segundo trimestre de este año, los dispositivos Android están directamente en el punto de mira de los hackers. De forma que las amenazas proliferan mientras los usuarios se muestran poco conscientes de los problemas de seguridad que pueden afectar a sus dispositivos móviles.

En cuanto a las amenazas contra la banca online, otra de las grandes preocupaciones,  dice el estudio que “el número total de amenazas bloqueadas por el programa Red de Protección Inteligente de Trend Micro aumentó un 13% en segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior”.

El principal malware que se usa para atacar a la banca online es el gusano DOWNAD / Conficker, mientras que el volumen de adware incrementa notablemente a medida que los hackers consiguieron engañar a más usuarios para descargar programas como si fueran de software libre. Dice el estudio que “hemos observado varias tendencias interesantes en las amenazas de banca online durante este período que llevaron al aumento del 29% en las infecciones de este tipo de malware”, pasando de 113.000 en el primer trimestre del año a infecciones a 146.000 en el segundo.

Estados Unidos fue el principal objetivo del malware, con más de un millón de casos, lo que supone el 28% de los compromisos mundiales, seguido por Brasil, con el 22%, y Australia (5%). “Las medidas preventivas, tales como la monitorización intensiva de la actividad de una cuenta y el uso de soluciones de seguridad de terceros, pueden ayudar a mitigar esta creciente amenaza”, de acuerdo con Trend Micro.

Según destaca Trend Micro en su estudio, los cibercriminales no han generado amenazas totalmente nuevas, ni para la banca online ni para el resto de problemas, sino que, en su lugar optó por continuar modernizando las técnicas ya existentes.

En cuanto a otros segmentos amenazados, dice Trend Micro que en Security Roundup Report se muestra cómo el número de apps maliciosas y de alto riesgo para Android ha crecido hasta las 718.000 en el segundo trimestre del año, frente a las 509.000, encontradas en el trimestre anterior. Esto lleva a concluir a la firma de seguridad que “el ritmo de crecimiento de estas aplicaciones maliciosas es tan grande que podría superar el millón para finales de este año”. A modo de comparación, el malware para ordenadores tardó una década en acumular esta cifra.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

18 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago