Amazon presentó unos resultados de su segundo trimestre con unas ventas netas un 22% por encima de las obtenidas un año antes en el mismo período, hasta los 15.700 millones de dólares. Por su parte, las ventas netas crecieron 25% en comparación con el segundo trimestre de 2012.
De todos modos, ni en su comunicado de prensa ni en la conferencia ofrecida, el retailer de Seattle no especificó cuántos terminales de Kindle vendió en el segundo trimestre ni dio grandes detalles de la actividad de la empresa durante el pasado trimestre, ni siquiera específico los ingresos o pérdidas de cada una de sus divisiones de negocio, como sí que ha hecho en otras ocasiones.
Destaca que la firma dice que sus ingresos del mercado internacional fueron más débiles de lo que se esperaba, viéndose afectados, sobre todo, por la crisis económica europea. Como explica el comunicado de Amazon, mientras que las ventas en América del Norte aumentaron un 30% en el segundo trimestre, el segmento internacional no obtuvo un beneficio y los ingresos aumentaron un 13%. Por ello, en los últimos meses, Amazon está trabajando para conseguir ganar clientes en mercado con mayor crecimiento como es el mercado chino.
Todo esto hizo que, a pesar del aumento de las ventas, la empresa registrase una pérdida neta en su segundo trimestre de 7 millones de dólares.
Ha compartido novedades en el marco de evento OVHcloud Backstage 2025 y repartido premios entre…
Con más de tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado para compañías como Amazon y…
La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…
Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.