Categories: Negocios

Seattle, el nombre en clave de los chips ARM de AMD para servidores

La futura estrategia de AMD pasa por la diversificación, y por ende pasa por fabricar no sólo los procesadores x86 a que nos tiene acostumbrados la compañía, sino los basados en la arquitectura de ARM para el mercado de servidores, que llegarán al mercado en la segunda mitad de este año y que serán, según la compañía, más rápidos y más potentes que los procesadores x86 de baja consumo del fabricante.

Esta semana AMD ha compartido los detalles iniciales sobre sus chips de 64-bits basados en ARM, cuyo nombre en clave es Seattle, que incorporan más de 16 cores. Los chips serán cuatro veces más rápidos que los Opteron X-series quad core, que consumen 11 vatios de potencia y que están basados en la arquitectura x86.

AMD venderá sus primeros priocesadores ARM junto con los procesadores para servidores x86, que se verán actualizados a finales de año con los Opteron de alta gama. A futuro, AMD espera que los procesadores de ARM superen a los x86.

Actualmente los procesadores ARM dominan el mercado de tabletas y smartphones, y empiezan a utilizarse en servidores que gestionan procesamiento web y cloud.

Los expertos aseguran que los chips basados en ARM podrían dar a AMD ventaja sobre Intel y que moverlos al mercado cloud es una decisión tan acertada como lo fue el lanzamiento de los chips para servidores de 64-bits en 2003 o los chips de doble núcleo en 2004.

Se espera que para 2016/2017 los procesadores basados en ARM tendrán el 20% del mercado de servidores.

Los chips Seattle de AMD estarán basados en el Cortex-A57, que es el primer diseño de 64-bit de ARM. AMD utilizará la CPU de ARM dentro de un paquete que también incluirá Ethernet de 10 gigabit así como Freedom Fabric, que se encargarán de conectar la CPU con otros componentes del servidor.

Con sus procesadores Seattle AMD competirá con empresas como AppliedMicro o Calxeda, que también trabajan para llevar los procesadores de 64-bits de ARM al mercado de servidores.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

12 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

20 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago