Categories: Negocios

El fin del roaming en Europa, cada vez más cerca

El roaming, o las tarifas de itinerancia, podrían desaparecer para siempre en Europa como parte de una ambiciosa agenda que busca el mercado único en el terreno de las telecomunicaciones.

Una vez más Neelie Kroes, vicepresidenta de la agenda digital de la Comisión Europea, ha vuelto a expresar en voz alta durante un discurso en Bruselas su deseo de acabar con los diferentes cargos a los que los usuarios se deben de enfrentar cada vez que salen de su país.

La Unión Europea ya ha tomado medidas sobre la itinerancia móvil, como eliminar barreras, hacer que los precios sea más justos o permitir que sea el usuario quien escoja la operadora, pero la comisaria quiere ir más allá. Son muchos los usuarios que optan por contratar minutos de conversación y megabites de datos como parte de un paquete, pero éste normalmente sólo funciona en el país de origen, y se pierde cuando se sale al extranjero, explicaba en su discurso Kroes.

“Quiero desarrollar soluciones rápidas que se basen en lo que ya hemos logrado, pero el objetivo final debe ser claro. Sé que mucho de nosotros soñamos con un verdadero mercado único, integrado. Y en ese mercado, no hay roaming”, decía la vicepresidenta.

La Comisión presentará las propuestas que permitan hacer este sueño realidad el próximo mes de septiembre. Para Kroes este sistema beneficiará tanto a los consumidores como a las empresas, permitiéndoles utilizar sus dispositivos en todo el continente.

Kroes también aprovechó su discurso para mostrar su frustración respecto a cómo se están explotando las redes móviles de banda ancha en Europa, tanto en lo que respecta a la combinación de frecuencias de espectro de uso como  a la falta de servicios de alta velocidad disponibles.

La comisaria recordó que el mapa de espectro en Europa no está coordinado y que se parece a un “plato de espagueti”. Kroes aseguró que los fabricantes de terminales suelen ignorar el mercado europeo cuando planean sus gadgets, lo que se complica cuando la planificación y ofertas entre fronteras no es la misma porque “las ventas o subastas se realizan en diferentes tiempos y bajo diferentes condiciones”.

Finalmente Kroes reconoce que el impulso de un mercado único sin itinerancias se vea frenado por los operadores, que “ven el roaming como una de sus últimas vacas lecheras” desde el momento en que el coste de las llamadas y de los mensajes de texto se han reducido en los últimos años.

Todo lo que quieras saber sobre el roaming en nuestro reportaje: Roaming: información para estar alerta durante las vacaciones.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago