Categories: Negocios

La comunicación, tanto interna como externa, falla en las empresas

Un estudio concluye que las empresas de España no saben aún cómo aprovechar la comunicación interna para un mejor desarrollo de las tareas y esta se limita a “una interlocución muy básica en forma de diálogo entre el trabajador y su jefe más inmediato”.

Conclusiones sobre los métodos de comunicación interna más usados.

Según un informe elaborado por Foromarketing y titulado ‘¿Existe la comunicación interna en las empresas?’, “tan sólo un 19% cree que las empresas son conscientes de los beneficios que aporta esta herramienta de comunicación, mientras que el resto se centran en la obtención de resultados o desconocen cuáles son las herramientas a poner en práctica”.

Además destaca que los canales tradicionales son las formas de comunicación más usados en las empresas, siendo las reuniones y el correo electrónico (con cerca de un 20% ambas de empresas que dicen usar estos métodos) las dos maneras de relacionarse entre los trabajadores de una empresa más utilizados.

Otros métodos de comunicación interna recurrentes por los empleados, aunque en menor medida, son la intranet, la newsletter o revistas internas y las redes sociales y foros (éstos últimos sólo ha sido mencionada por el 10% de las empresas encuestadas).

Además, las empresas que son conscientes de las importancia de una buena comunicación interna dicen que es buena para crear cultura de empresa entre los trabajadores y evitar la aparición de rumores, construyendo un clima de confianza y motivación.

Otro estudio apunta al fallo de la comunicación externa

Además de esto, otro estudio realizado la pasada semana apuntaba a que las comunicaciones externas pueden hacer a las empresas perder dinero y estas no son siempre conscientes de este problema.

Concretamente, un estudio presentado por el Project Management Institute (PMI)  calculaba que las organizaciones y empresas ponen en riesgo 75 millones de dólares por cada mil millones de dólares que invierten en nuevos proyectos, sólo por tener una comunicación externa ineficaz.

De acuerdo con el PMI,  hay demasiados ejecutivos  que utilizan sus departamentos de relaciones públicas y de comunicación como un megáfono para emitir directivas de un solo sentido y afirma que “este comportamiento representa el autoengaño ya que la comunicación no es genuina”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

6 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago