Categories: Negocios

El televisor conectado empieza a ser una realidad en España

A finales de este año el 35% de los hogares contará con un televisor capaz de conectarse a Intenet, bien directamente o a través de otro dispositivo. Así lo ha asegurado GfK en el evento  “Mercado y consumidor digital, la vida en multipantalla“, en el que la consultora presentó un análisis de la situación actual y de la evolución prevista de los mercados de tecnología y contenidos, así como la interacción del consumidor digital con cuatro pantallas: ordenadores, tabletas, smartphones y televisores.

Este mercado no sólo trata de dispositivos, sino de contenidos digitales, de nuevos canales para el mercado publicitario.

A la hora de hacer que el televisor pueda conectarse a Internet, GFK también contempla la posibilidad de que se utilicesn tabletas, ordenadores, consolas o incluso smartphones y estima que en 2013 se venderán 19 millones de estos dispositivos (TVs, tablets, PCs y smartphones) y algo más de 100 millones en los próximos cinco años.

Curiosamente, y a pesar de que la conexión a internet es la principal característica de estos dispositivos, pocos usuarios los compran online. Aunque el 70% de los consumidores realiza búsquedas online para informarse, sólo el 6,4% hace la compra por este canal.

Según GfK más de la mitad de los compradores, un 66%, combina tanto fuentes online, como offline para informarse sobre un producto, y sólo un 4% utiliza internet como única fuente de información. Un reducido 2% indica no hacer ninguna pesquisa previa.

Como fuentes online, se mostró que la información buscada mayoritariamente en páginas web de fabricantes son datos técnicos (62%) y datos sobre cómo es el producto físicamente (44%). Cuando se visitan los sites de fabricantes y distribuidores, se hace con el fin de comparar precios (43%) y conocer los modelos disponibles (43%). Quienes buscan en páginas dedicadas a información, tales como blogs, foros y páginas de información tecnológica, se centran en estudiar las experiencias de otras personas. Aunque estos últimos sitios no son los más utilizados por los compradores, sí son a los que en la visita se les dedica más  tiempo.

En el caso de las fuentes offline, los amigos o conocidos, con un 73%, son los primeros elegidos, seguidos de los medios tradicionales como la radio o la televisión, las propias tiendas o los anuncios y artículos en medios impresos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago