Los ingresos generados por la venta de productos inalámbricos, o WLAN, cayó un 7% en el primer trimestre de 2013 comparado con trimestres anteriores. Para Infonetics Research, autor del informe, esta caída es consecuencia de la espera por los nuevos productos WLAN basados en la especificación 802.11ac, también conocido como Gigabit WiFi.
Para el trimestre, las ventas globales de puntos de acceso WLAN, controladores y teléfonos WiFi empresariales alcanzaron los 1.000 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior al trimestre anterior, pero un 18% más si se compara con el primer trimestre de 2012.
Cisco es responsable de la mitad del mercado WLAN, con Aruba en una distante segunda posición; son los únicos dos vendedores con una cuota de doble dígito, según datos de Infonetics.
El tercer puesto es una carrera entre Ruckus Wireless, Motorola y HP, que suman algo menos del 25% del mercado.
Desde Infonetics Research señalan que el crecimiento el mercado WLAN se está ralentizando, y eso es porque la transición hacia 802.11n está cayendo y los compradores esperan la llegada de los productos 802.11ac.
A finales de 2012 se habían vendido más de 5.000 millones de dispositivos con capacidad WiFi, una cifra que se verá duplicada para 2015.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…