Categories: Negocios

Un 56% de usuarios busca información de sus compras en el móvil

Fotogalería. El uso de los móviles a la hora de realizar compras va en aumento, bien sea para comprar directamente, mediante la práctica llamada m-commerce o bien sea para conseguir información sobre los productos y las tiendas en las que se estos se pueden encontrar.

Información sobre los pagos a través del móvil presentada por el estudio.

Así, de acuerdo con el  ‘II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013′, realizado por Lightspeed Research para Mobile Marketing Association, el 56% de los usuarios usó su móvil en los últimos seis meses para encontrar información sobre algún producto, mientras que el 44% de los usuarios nunca han realizado esta práctica. De este 56%, el 14% usó el móvil para realizar la compra. El resto prefirió utilizar el ordenador o acudir a la tienda física, mientras que el 15% nunca llegó a hacerse con el producto.

El tipo de productos que más interesa a los usuarios de smartphones es los de electrónica: el 53,9% de los usuarios que usó su móvil para buscar información de un producto, fue para hacerse con un bien de esta categoría. La ropa, las entradas para eventos y los libros o CD de música son otros de los productos más buscados a través del móvil.

La mayoría de los usuarios que busca su información en teléfonos móviles lo hace a través de los buscadores, mientras que un 25% recurre a los foros u otras páginas web en las que pueden encontrar las opiniones de otros usuarios. Otros recurren a aplicaciones de las tiendas que les interesan o a aplicaciones de comparación de precios.

Otro tema que ha mirado este estudio es el abandono de las compras a través del móvil en pleno proceso, entre esos usuarios que usan sus terminales para consumir. El 56,3% dice que lo encontró más barato en otro lugar físico y el 14,2% lo encontró más barato en otra página web .

Sobre los pagos a través del móvil

Según el estudio, que publica SlideShare, en cuanto a los pagos a través del móvil, son una práctica muy poco extendida. Así, el 80,1% de los usuarios nunca ha realizado ningún tipo de pago con su terminal.

Por su parte, el 13,3% sí que ha usado su móvil, usando datos pre-registrados de la tarjeta de crédito y el 5,2% utilizó una aplicación de pago móvil. El método del NFC o Near Fields Communication sólo ha sido usado por el 1,1% de la población.

II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013

Image 1 of 6

II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013
El El ‘II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013′, ha sido realizado por Lightspeed Research para Mobile Marketing Association
Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

3 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

5 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

5 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

5 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

5 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

5 días ago