Categories: Negocios

¿Qué sabes sobre la Rentabilidad del canal?

Son momentos duros los que ahora vivimos y por muchos que nos aseguren que se debe pasar de vender cajas a vender servicios, que la especialización es una garantía de crecimiento y que la colaboración entre partners es clave, a veces cuesta adaptarse. Ahora bien, el nuevo informe de The 2112 Group sobre la Rentabilidad del Canal puede resultar útil para los que buscan algo de inspiración ante esta situación

Los márgenes de los productos y servicios se están comprimiendo a consecuencia de la competición, de conflictos en el canal y del cambio hacia nuevos negocios, dice el informe, que recoge también que los proveedores de soluciones se están ajustando a la nueva realidad e inventando formas de recuperar los beneficios, sobre todo a través de la adopción de los servicios cloud y de la expansión de los servicios gestionados.

En general, el 2112 Quarterly Channel Review, “Profitability in the Channel”, identifica cinco tendencias que mejoran la rentabilidad del canal, como el valor de las soluciones empaquetadas; frente a la simple reventa de productos de terceros, la mayoría de los proveedores de soluciones buscan desarrollar su propia solución empaquetadas que ofrecen más valor porque son únicos y que también ofrecen mayores márgenes, sin olvidar que hacen que el partner sea menos dependiente.

La adopción del cloud computing está haciendo que los vendedores se conviertan en proveedores de servicios, beneficiándose de un incremento de las ventas de sus propios productos.

Los servicios gestionados son el modelo más rentable para el canal de distribución. Los ingresos procedentes de los servicios gestionados son sostenidos, además de predecibles, lo que supone una gran ventaja frente a modelos más tradicionales.

Por otra parte, mientras que los servicios gestionados generan ingresos sostenidos, los servicios profesionales son los que proporcionan mayores márgenes (70%) para cualquier oferta de canal. Del mismo modo, aunque los servicios profesionales son lucrativos, no son tan sostenibles y son menos predecibles, de forma que hay que mantener un balance entre ambos.

El último punto del informe dice que ningún modelo asegura la rentabilidad. El éxito de los proveedores de servicios procede de la combinación de diferentes productos y servicios, y si bien es posible generar beneficios a través de la venta de productos individuales o servicios dirigidos, la realidad es una combinación de hardware, software, y servicios gestionados y profesionales que resuelvan los problemas del clientes, que percibirá valor y volverá a por más.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago