Categories: Negocios

Sophos lanza UTM Connected

Sophos ha extendido la protección endpoint en la última versión de sus dispositivos UTM (unified threat management) ampliando la cobertura inalámbrica y el rendimiento de los VPN para ofrecer una solución a las grandes empresas.

La ventaja de Sophos UTM Connected es lo que la compañía denomina funcionalidad ‘Web in endpoint’, una característica propia de los appliances nde seguridad de red que permite crear capaz de seguridad en el UTM que se combinan entre sí para ofrecer una protección mas eficaz.

La idea, según Sophosmes que la mayoría de los dispositivos UTM llegan empaquetados con un conjunto de características de seguridad estándares precargados en un único aplpliance. Sophos espera diferenciarse haciendo que esas características hablen unas con otras, cuyo resultado es una solución más eficaz y mejor adaptada para enfrentarse a los problemas de seguridad

El mejor argumento de venta para Sophos UTM Connected es que combina en un mismo producto protección para el gateway, o pasarela de entrada, endpoint y el cloud, una combinación que Sopos espera que supere las características de networking estándar y se convierta en una herramienta de generación de ingresos para el canal.

Entre otras cosas, la empresas de seguridad espera que los partners de canal (a través de servicios) y los administradores de TI consigan protección web y control sobre los endpoints remotos y móviles que queden fuera de la red de las compañías, además de la capacidad de actualizar políticas y acceso a los datos en tiempo real.

“Muchos de los problemas de seguridad a los que se enfrentan las grandes empresas los han de afrontar tambien la pymes, como por ejemplo tener un equipo de trabajo muy distribuido y unos recursos limitados”, comenta Charles Kolodgy, vicepresidente de investigación de IDC. “Con Sophos Connected, estas empresas tienen una única solución de seguridad consolidada, que les permite desplegar un cliente en el endpoint que se sincroniza con sus políticas en la pasarela . La seguridad se vuelve más fácil de configurar y más robusta”.

Las nuevas características Wireless  del UTM permiten a las empresas ampliar y acelerar el acceso VPN, con lo que se vuelve más rápido y seguro, siendo capaces de ampliar su cobertura inalámbrica.

No hay duda de que Sophos está haciendo un buen trabajo tras la compra de Astaro, el fabricante de UTM que le permitió adentrarse en este mercado, en 2011. Datos de la firma de investigación de mercado Front&Sullivan recogen que el mercado de UTM crecerá en torno al 15%, hatsa los 4.000 millones de dólares, para 2015, y Sophos es una de las empresas más prepardas para aprovecharse de ese crecimiento.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

5 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

6 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

6 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

6 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

7 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

7 días ago