Categories: Negocios

Veeam: “En 2014 el 75% de los servidores serán virtuales”

El lanzamiento de Veeam Backup & Replication v7, el producto estrella de la compañía que llegará al mercado el próximo 20 de mayo ha sido la excusa perfecta para que Ratmir Timashev, CEO y presidente de Veeam Software, visite Madrid y se reúna con la prensa.

De origen ruso, Timashev fundó Veeam con un socio en 2006 con el objetivo de ofrecer soluciones de backup y recuperación para entornos virtuales. En dos años consiguieron 50.000 clientes, menos de seis meses después la cifra había crecido hasta los 60.000 y el primer trimestre de este año ha sido el vigesimoséptimo consecutivo de crecimiento.

Veeam SoftwareVeeam SoftwarePara Timashev la virtualización es la máxima innovación en tecnología de los últimos 10 años y el ejecutivo asegura que “en 2014 el 75% de los servidores serán virtuales”.

Veeam Software cuenta en España con más de 600 partners y supera los 2000 clientes, desde pymes a grandes corporaciones, instituciones, etc. Entre los usuarios de las soluciones de Veeam se encuentran tanto clientes finales como Cloud Providers, que están empleando su tecnología para responder más eficazmente a las demandas de sus propios clientes. “Cualquier empresa que utilice la nube, que almacene la información en servidores externos, indistintamente de la actividad a la que se dedique, es un cliente potencial nuestro”, explicaba Ratmir Timashev .

Respecto al mercado español, donde el 40% de los servidores están virtualizados –frente a la media europea del 50%, Timashev afirmó que la compañía espera crecer este año entre un 50 y un 60 por cien”.

“La virtualización está llegando a un punto de inflexión”, reflexiona Ratmir Timashev. “Las organizaciones han comprobado por sí mismas los beneficios que puede suponer la tecnología y ahora se empiezan a dar cuenta de todas las posibilidades que ofrece si se gestiona y aplica correctamente. Las herramientas modernas de protección de datos, construidas específicamente para la virtualización, pueden liberar todo este potencial además de eliminar gran parte de los problemas de funcionalidad, complejidad y coste a los que se enfrentan los departamentos de TI. Por ejemplo, la reducción del coste de técnicas como la replicación permitiría a las empresas proteger mucho mejor su infraestructura vital de posibles cortes de los servidores, ahorrando millones de dólares en el proceso. Virtualizar la recuperación significa que las empresas pueden testar mejor sus backups, en lugar de conformarse con el 7% que se viene testando actualmente. Y lo más importante: utilizar la herramienta adecuada para el trabajo significa que el CIO puede recuperar elementos aislados o servidores completos en mucho menos de 5 horas”.

El fundador de Veeam también habló del próximo lanzamiento de la versión 7 (v7) de Veeam Backup & Replication. Para Timashev “las herramientas de copias de seguridad de servidores físicos no se ajustan a las necesidades de la virtualización porque tienen muchas limitaciones. Son complejas y más caras, cuando no tiene por qué ser así”.

Backup & Replication v7 “es una innovación rompedora, que hace más sencillo realizar copias de seguridad, recuperar los datos necesarios y gestionar la infraestructura de backup dónde y cuándo se necesita. Lo mejor de todo es que la v7 ayuda a reducir sus costos de hardware, almacenamiento y ancho de banda – proporcionándole una mayor protección de datos en una única solución”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

5 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

6 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

6 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

6 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

7 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

7 días ago