Categories: Negocios

Rackspace abre sus servicios cloud a telecos de todo el mundo

Rackspace ha anunciado planes para abrir sus servicios en la nube a proveedores de servicios ya  empresas de telecomunicaciones, con el objetivo de crear una red global de centros de datos que serían alimentados por sus sistemas de OpenStack, lo que podría llegar a hacer una fuerte competencia a Amazon y su Web Services o AWS.

Rackspace apuesta por la nube y quiere llegar a empresas de telecomunicaciones y proveedoras de servicios de todo el mundo

De acuerdo con las informaciones, Rackspace tiene la intención de aportar su experiencia con el objetivo de ayudar a simplificar y acelerar el proceso para las empresas que buscan una forma rápida de entrar en el mercado de servicios en la nube. Esto implicará la construcción y explotación de nubes a cambio de un porcentaje de los ingresos y el acceso al software construido en Rackspace en la arquitectura OpenStack. Rackspace ofrecerá servicios operativos, incluyendo parches, ajuste y monitoreo, según las informaciones.

Según John Engates, CTO de Rackspace, “lo que estamos anunciando es un nuevo negocio para Rackspace“. Dice el líder de la empresa que “históricamente hemos operado una nube pública y OpenStack ofreció un contexto de nube privada, pero lo que estamos haciendo aquí es realmente hacer frente a una petición común que hemos recibido de las empresas y los clientes una y otra vez, apuntando a las empresas de telecomunicaciones y de servicios e incluso a las instalaciones de co-localización situadas en todo el mundo que quieren entrar dentro del negocio de la nube”.

Rackspace ha anunciado planes para integrar su nube pública en los centros de datos de empresas proveedoras de servicios y empresas de telecomunicaciones de todo el mundo, lo que les permitirá ofrecer servicios de computación en nube a sus clientes existentes.

Además, anuncia la empresa en un comunicado que ha presentado un nuevo ecosistema de socios líderes en la industria para fortalecer su plataforma en la nube móvil y que dará a los desarrolladores acceso a kits de para desarrollar software sólido (SDK), servicios de empuje, servicios de backend-as-a-service móvil, pruebas y seguimiento de las capacidades de los líderes de la industria tales como FeedHenry, New Relic, Sencha, SOASTA o StackMob.

Según IDC, las tecnologías móviles representarán casi el 57% del crecimiento total de la industria de TI en 2013. Además, el 33% de todas las nuevas aplicaciones se centrará en entornos móviles. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago