Categories: Negocios

IBM se enfrenta a la movilidad con MobileFirst

En plena era de movilidad, de BYOD (Bring Your Own Devices), MDM (Mobile Device Management) y cuando las empresas empiezan a plantearse crear sus propias tiendas de aplicaciones para frenar el riesgo de que los empleados hagan un mal uso de los datos corporativos, IBM ha presentado MobileFist, fruto de muchos años de trabajo y decenas de adquisiciones que colocan a la compañía en posición de de ofrecer una estratega integrada para el móvil, la adopción del cloud computing, la gestión del denominado Big Data (grandes volúmenes de datos), el social business y la seguridad.

La plataforma se presenta como “un conglomerado de soluciones y servicios para ayudar a clientes en la era móvil”, según recoge Siliconnews.es. “Lo importante ya no es el terminal, sino lo que hacemos con él”, ha dicho Diego Segre, vicepresidente de IBM Software en España, Portugal, Grecia e Israel

MobileFirst se sostenta en tres grandes pilares: Software, Servicios y un Ecosistema de socios, desarrolladores y universidades. En el apartado de software se incluye la propia plataforma MobileFirst, que permite desarrollar aplicaciones de forma más eficiente e integrarlas en las infraestructuras existentes; la Seguridad MobileFirst, que permite controlar el acceso móvil y detecta vulnerabilidades en aplicaciones móviles; Tealeaf CX Mobil, que es una herramienta de análisis que permite a las empresas hacer un seguimiento de los comportamientos móviles de sus empleados, e IBM Endpoint Manager, que incluye soporte mejorado para programas de BYOD y mayores estándares de seguridad.

En cuanto a los servicios MobileFirst ofrece lo que las empresas necesitan para elaborara estrategias de movilidad, así como diseñar e implementar nuevos proyectos, todo ello a través de IBM Interactive, que permite a las empresas crear experiencias móviles; Mobile Maturity Model, capaz de evaluar los progresos de una empresa hacia la movilidad; Mobile Workshops, que ayuda a desarrollar aplicaciones, diseñar su infraestructura y acelerar su progreso; Enhanced Network Infrastructure Services for Mobile, que proporcionan la estrategia, optimización, integración y gestión de la red de TI; Mobile Enterprise Services for Managed Mobility, que gestiona y protege los dispositivos y tabletas a lo largo de una empresa ; Mobile Application Platform Management, capaz de acelerar la implantación de la infraestructura para móviles y desarrolla aplicaciones de forma más fácil y rápida.

Finalmente, en cuando a los socios de negocio, desarrolladores y universidades, IBM ha presentado una serie de recursos y programas de formación que ayuden a estos colectivos a a mejorar su acceso a las oportunidades que ofrece la movilidad.

De cara a los desarrollaores IBM ha anunciado un primer acuerdo con AT&T por el que podrán utilizar IBM Worklight para acceder a las APIs de AT&T en la nube.

Por otra parte, gracias al programa Ready for IBM MobileFirst, los proveedores  independientes de software (ISVs) también pueden incorporar tecnologías de movilidad en sus soluciones. Software Value Plus ofrece, además, certificaciones, talleres e incentivos dirigidos a distribuidores e integradores de sistemas.

En cuanto a las universidades, y con el fin de contribuir a la formación de la próxima generación de desarrolladores para móviles, la compañía ofrece becas universitarias además de IBM Worklight, que está disponible de forma gratuita tanto para aula física como para formación online.

IBM Global Financing, la división de financiación de la Compañía, se ofrece como un medio para ayudar a las empresas a transformarse en “negocios móviles” de forma más económica. Los clientes aptos para la concesión de crédito pueden aprovechar paquetes de alquiler y crédito sencillos y flexibles para las soluciones MobileFirst.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago