Categories: Negocios

Consejos para crear una página web para una tienda online

1. Puesta en marcha de una tienda online

2. Cómo vender a través de Internet: entrega de las compras y formas de pago

3. Diseño de una tienda online

 

Cómo vender a través de Internet: entrega de las compras y formas de pago

Hay que recordar que las ventas físicas no son lo mismo que las ventas por Internet. Así, por ejemplo, cuando vendemos por Internet, necesitamos especificar a los clientes cómo les vamos a entregar el pedido. Puede ser enviándolo por correo postal o por alguna de las empresas de mensajería o también cabe la posibilidad de dejar los productos en las tiendas físicas, si estas ya existen (en el caso de las empresas que comercializan sus productos en diferentes canales) que es un método que usan grandes tiendas y que ha resultado muy útil. Dicen los expertos que ” el tema tecnológico no debe ser una barrera en nuestro proyecto para crear una tienda online”. Y es que es fácil recurrir a expertos y socios y a la utilización de programas de software ya creados.

Otro tema muy importante a analizar es el de los pagos. El tema de introducir los datos privados bancarios suele dar cierto pudor a los compradores. Para ello, necesitamos mostrar que la página es totalmente seguro y contar con algún servicio de pagos que sea de total confianza. También hay que confiar en el servicio que instalamos para estar seguros de que será seguro para la misma empresa.

Uno de los pasos más importantes a la hora de crear una tienda online es elegir el método de pago, que determina la actitud de los consumidores hacia su compra en Internet.

El medio más usado para los pagos online es el de las tarjetas bancarias, que es gratuito para el cliente, mientras que la comisión que paga el vendedor no es tan alta como a través de otros métodos. El problema que presenta puede ser la falta de confianza del consumidor, si a la hora de pagar, la página no se muestra como totalmente seguro.

Por un lado están las transferencias o ingresos en cuenta corriente y que es un método muy simple que simplemente requiere indicar la cuenta a la que el cliente debe realizar la transferencia y el nombre del banco en el que realizar el ingreso. En este medio de pago es importante controlar la fecha en la que el ingreso o la transferencia se ha hecho efectiva y, en ese momento es cuando se recomienda enviar el producto adquirido. Este método tiene como ventaja  que no hay ningún gasto de comisión, pero el gran inconveniente es que al cliente le da más tiempo a pensarse su compra por lo que, como dice Victor Villalta, consultor ERP y emprendedor en comercio electrónico, “se pierde la posible compra compulsiva“.

Otro método a estudiar es el pago contra reembolso, mediante el que el cliente ha de pagar a la empresa de mensajería cuando recibe el pedido, un método que da mucha confianza al usuario, ya que primero puede tocar el producto y luego pagarlo. La principal desventaja para el vendedor es que cabe la posibilidad de que el cliente rechace el pedido, por lo que sería el empresario el que asumiría los gastos de envío.

Por su parte, está PayPal, una empresa en total crecimiento y que ya ha conseguido ganarse la confianza de los consumidores de Internet. Sin embargo, el servicio de esta empresa tiene una importante ventaja, como explica Victor Villalta, y son “las comisiones desorbitadas que cobran, fruto de la posición predominante en los medios de pago de Internet”.

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago

Snom Technology premia a Wifidom como distribuidor platino en España

Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…

1 semana ago

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

2 semanas ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

2 semanas ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

2 semanas ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 semanas ago