Categories: Negocios

Tech Data, bajo vigilancia por el escándalo sobre sus cuentas

Varias firmas de abogados están investigando si Tech Data y sus ejecutivos han violado alguna ley de seguridad estatal o federal de Estados Unidos, después del escándalo sobre contabilidad que la empresa de seguridad admitió la pasada semana. 

techdatatechdata
TechData ha reconocido irregularidades en las cuentas presentadas en los últimos tres años por su filial del Reino Unido.

El viernes, Tech Data reconocía ciertas irregularidades contables en su negocio en el mercado europeo del Reino Unido, algo que afectó a sus acciones, haciéndolas caer un 10% en tan sólo un día. La empresa distribuidora decía que volverá a desvelar sus resultados financieros para los últimos tres años fiscales.

El problema es que las personas que hayan invertido en acciones de Tech Data antes del 22 de marzo de 2013, cabe la posibilidad de que los accionistas hayan pagado de más por los activos, y se ha abierto la página web http://rosenlegal.com para los que quieran unirse a la demanda colectiva.

La empresa mayorista anunció la solicitud de una prórroga de 15 días para presentar su informe anual para su año fiscal que terminó el 31 de enero 2013, según la publicación Daily Finance.

Por el momento, Tech Data, ha dado pocos detalles sobre la naturaleza de las irregularidades contables y lo único que admitió fue que se referían al negocio del Reino Unido.

El mercado europeo es el más importante para Tech Data, si tenemos en cuenta los resultados anunciados por la empresa mayorista el 12 de marzo. Estos datos presentados por la empresa mayorista decían que la compañía ganó 82,5 millones de dólares, en el cuarto trimestre del año fiscal 2013, que acabó el 31 de enero de 2013. Estas cifras se comparan con los 54,1 millones de dólares, o los 1,29 centavos por acción del mismo periodo del año anterior, lo que resulta un crecimiento del 53%. En cuanto a los ingresos, se han incrementado un 5% hasta los 7.460 millones de dólares, frente a los 7.110 millones del cuarto trimestre del año pasado, ayudados en parte por la adquisición del grupo SDG, anunciada en septiembre de 2012. Wall Street preveía ingresos de 7.230 millones de dólares. En Europa los ingresos han aumentado un 12%, pero han caído un 6% en América, una región que engloba a Norteamérica y Sudamérica.

Ahora falta saber si estos datos son reales o si alguna filial de la empresa ha alterado las cuentas.


Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

2 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

3 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

3 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

3 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

4 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

4 días ago