Categories: Negocios

El Business Intelligence crecerá un 7% este año

Los ingresos generados por el software de business intelligence alcanzarán los 13.800 millones de dólares, un 7% más que en 2012, según Gartner, que prevé que para 2016 el mercado habrá alcanzado los 17.100 millones de dólares.

La analítica y la inteligencia de negocio, esas herramientas que permiten una mejor toma de decisiones se han convertido en el cuarto mayor segmento de aplicaciones de software. Cada vez se genera más información, y los modelos de negocio necesitan reinventarse, dice Dan Sommer, analista de Gartner, que se refiere a la analítica del big data como el elemento clave para el próximo ciclo económico.

Según la firma de investigación de mercado, el apetito de los CIO por el BI se ve complementada por compras más tácticas en unidades de negocio para análisis de departamentos y grupos de trabajo, además de por inteligencia de negocio más personal. Compara con el incremento del 16% de 2011, el crecimiento en 2013 y los próximos años será menor, de sólo un dígito.

“Aunque es un mercado maduro y ha sido una gran prioridad para los CIO durante años, sigue habiendo una gran demanda insatisfecha. La analística descriptiva, por ejemplo, se ha utilizado en grandes compañías en áreas tradicionales, como ventas o finanzas pero queda mucho por hacer”, asegura el analista de Gartner, que apunta al midmarket, un segmento del mercado donde muchas empresas tienen que empezar de cero y donde se prevé el mayor crecimiento.

La tendencia del data-as-a-service podría incrementar considerablemente el mercado del BI y de las plataformas de análisis. Hasta ahora el modelo de negocio está basado en que las empresas licencias capacidades de software para crear aplicaciones de análisis, pero empiezan a extenderse las ofertas de unen servicios de datos específicos con capacidades de análisis y BI integradas. De forma que con el tiempo las empresas tendrán que proporcionar una oferta de data-as-a-service, según el informe de Gartner.

Redacción

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

22 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago