Categories: Negocios

Cisco y Telefónica, de viaje asesorando a las pymes sobre el cloud

Cisco y Telefónica han inaugurado el llamado Innovation Bus, un autobús que irá de viaje por la geografía española explicando a las pymes las ventajas del uso del cloud computing y de otras tecnologías emergentes.

La gira de Telefónica y Cisco arrancó ayer en Huelva y durará hasta finales de junio, aunque aún no se han concretado todas las ciudades y fechas. Por el momento, el Innovation Bus seguirá visitando ciudades en Andalucía.

Por ahora, las dos empresa, no han dado las fechas para todo el tour, que comenzó ayer lunes en la ciudad de Huelva y que continúa durante los próximos días en varias ciudades de Andalucía. Entre otros, hoy y mañana estará en Jerez y finalizará la semana en Córdoba.

Según , Innovation Bus “es una idea creada para acercar las últimas soluciones tecnológicas al entorno empresarial”. Este viaje por la geografía española durará seis meses, hasta finales de junio de este año 2013, y ofrecerá al cliente “no sólo podrá visitar la demo y ver los diferentes servicios y soluciones, sino que podrá experimentar cada una de las tecnologías que irán a bordo de lo que hemos llamado ‘Innovation Bus'”.

Según anuncia la página web creada para explicar el concepto de esta iniciativa, las soluciones en las que se han centrado Cisco y Telefonica y que se mostrarán a bordo del autobús serán las comunicaciones unificadas, las llamadas tecnologías Borderless el cloud y la seguridad.

Sobre las Comunicaciones Unificadas de Cisco, dicen las empresas, estas permiten a las empresas conectar a colegas, partners, proveedores y clientes con la información y el conocimiento que requieren y mejorar la interacción de equipos al reunir de manera dinámica a las personas, los grupos de trabajo virtuales y equipos, entre otras cosas.
En cuanto a las tecnologías Borderless, dicen Cisco y Telefónica que “el acceso ilimitado a datos y aplicaciones con que cuentan los empleados, y el propio acceso entre ellos, han supuesto un aumento de la vulnerabilidad de la seguridad y del soporte de TI” y añaden que “para tener éxito en el entorno empresarial actual en el que nos encontramos, los directores de TI se enfrentan a una máxima prácticamente imposible de cumplir: aumentar la agilidad de la empresa y dar a los empleados la posibilidad de participar desde cualquier lugar y, a la vez, reducir los gastos operativos”.
Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago