Nada menos que el 69% de las empresas españolas que exportan sus productos, se decantan por Sudamérica, seguido por las empresas que dirigen su negocio a Europa (53%) y a China (44%).
Por su parte, mientras las compañías españolas prefieren Sudamérica, mirando al mercado internacional, prácticamente la mitad de las empresas están de acuerdo en que China, con su creciente clase media y el aumento de la renta per cápita, es la región perfecta para la expansión.
Europa se percibe como el siguiente mejor destino, probablemente debido a los acuerdos de exportación a largo plazo existentes dentro de la Eurozona y la presencia de economías más fuertes como Alemania y Reino Unido.
Para realizar el estudio, Regus ha entrevistado más de 20.000 altos directivos en más de 90 países de todo el mundo.
Dice Olivier de Lavalette, director de Regus en Europa del Sur, que: “hay importantes diferencias en los ingresos y la rentabilidad que se pueden apreciar fácilmente. Cualquier empresa, grande o pequeña, que no esté aún comerciando en el extranjero para ampliar sus mercados debería marcárselo como objetivo primordial en sus propósitos de Año Nuevo. Ya sea porque sus mercados nacionales están en desaceleración o porque los mercados extranjeros son ahora más receptivos a sus productos, todas las empresas necesitan poner el punto de mira en otros mercados”.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…