Categories: Negocios

En 2017 habrá 1.000 millones de usuarios de banca móvil

La firma de investigación Juniper Research acaba de publicar un informe en que asegura que para 2017 habrá 1.000 de usuarios de banca móvil, comparados con los 590 millones de usuarios que había este año.

Esto significa que dentro de cuatro años el 15% de los usuarios móviles utilizarán sus teléfonos y tabletas para acceder a la banca por Internet y que la mitad de todos los suscriptores móviles no tendrán interés en hacer transacciones financieras móviles.

La banca móvil tendrá 1.000 millones de usuarios en 2017.

En su informe, Juniper dice que la mayoría de los usuarios ya están descubriendo los beneficios de acceder a los servicios financieros a través de sus móviles. También dice que la tecnología de banca móvil está disponible actualmente en la mayoría de las regiones del mundo, aunque especialmente en las de los países desarrollados, lo que no es una sorpresa.

Juniper también recoge en su estudio, titulado Mobile Banking: Handset & Tablet Market Strategies 2013-2017, que la mayoría de los bancos tienen al menos una oferta de banca móvil, ya sea a través de mensajería, de un navegador móvil o de un servicio basado en una aplicación, y que la mayoría de las grandes sociedades bancarias están desplegando dos o más de estas tecnologías, particularmente donde la penetración de los smartphones y tabletas es mayor.

La capacidad de acceder a la información bancaria y hacer transacciones “donde se quiera” y “cuando se quiera” es lo que más atrae a los usuarios de la banca online, dice Juniper Research.

El mayor uso de la banca móvil, o mBanking, se producirá en China, Norteamérica y Europa Occidental en 2017.

Relacionado con la banca móvil es el comercio móvil, que también está cambiando el mercado y eso que sólo estamos al comienzo de una nueva era. A punto de empezar las vacaciones de Navidad se publicaba un informe que recogía que el iPad se había convertido en el rey del comercio móvil. El Barómetro zanox de Mobile Performance, realizado por el IAB Europe, demostró que el iPad es el dispositivo con mayor volumen de ventas en el comercio móvil europeo. Durante el año pasado el iPad fue el responsable del 53% de los ingresos generados a través de compras móviles, seguido por el iPhone, responsable del 19%, y de la plataforma Android, responsable del 25% de las compras a través de dispositivos móviles.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

34 mins ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

1 hora ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago