Categories: Negocios

Los desarrolladores prefieren iOS a Android, pero se quejan de Apple

Los desarrolladores de software se declaran muy interesados en crear aplicaciones para iOS, el sistema operativo móvil de Apple, pero dicen que no les gusta tanto la empresa de Cupertino, con las que les resulta difícil tratar, según una encuesta realizada. También el interés es alto a la hora de desarrollar contenido par Android.

Datos del estudio de Appcelerator donde se ve que el iOS en smartphones y tablets es la plataforma preferida para el desarrollo de aplicaciones

Según las conclusiones de la encuesta realizada por Appcelerator a 2.837 desarrolladores, el 89% de los desarrolladores se mostraron muy interesados en la construcción de aplicaciones para el iPhone de Apple y el 86% por el iPad. En la encuesta trimestral anterior, el procentaje era del 85 y del 88% respectivamente, por lo que, aunque no ha variado mucho, ha ganado cierta popularidad el smartphone de Apple entre los profesionales, mientras que el tablet ha bajado dos puntos.

En cuanto a Android, el 77% de los desarrolladores se mostraron muy interesados en crear aplicaciones del SO de Google para smartphones y sólo el 64% muestran un  gran interés por las tabletas basadas en la plataforma de Android.

Por su parte, un 54% dijo sentirse muy interesado por la tableta Nexus de Google, frente al 21% que se decanta por el Kindle Fire de Amazon, un terminal que ha perdido interés a raíz de los nuevos lanzamientos de rivales con tabletas a bajo coste. Mientras, un 36% apoyará la plataforma Windows para smartphones y tabletas y sólo el 9% tiene interés en los teléfonos de la marca BlackBerry de la firma RIM.

Sin embargo, los desarrolladores se quejan de la relación con Apple. El 90% de los encuestados dice que Apple les ha hecho la vida difícil en cuestión de la tienda de aplicaciones, la fragmentación de estas o la monetización. La fragmentación es el resultado de la variedad de dispositivos que ofrece Apple, con pantallas de diferentes tamaños, y algunos con características diferentes como la pantalla retina y que provoca que los desarrolladores deban realizar modificaciones en las aplicaciones para adaptar estas a los diferentes terminales de la marca.

Android ya se vio en su momento perjudicado por esta fragmentación, a causa de las múltiples variantes del sistema operativo y de las personalizaciones que realizan los proveedores, mientras que Apple ofrecía más hegemonía. El nuevo panorama podría, según el estudio de Appcelerator, impulsar el interés por otras plataformas como Windows o BlackBerry.

Variación del interés en las diferentes plataformas en los últimos años, en los que iOS sigue manteniendo su liderazgo
Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago