Categories: Negocios

Las micropymes también tendrán que pagar por Google Apps

Google ha terminado con la versión gratuita de su aplicación Google Apps para empresas pequeñas, de menos de diez empleados. ¿La explicación? Que quiere ofrecer una mejor experiencia y más uniforme a los usuarios.

La compañía dijo el pasado jueves es un post que ahora todas las empresas, incluidas las de menos de diez empleados, que antes disfrutaban del privilegio de utilizar Google Apps gratis, tendrán que pagan por utiliza su suite de productividad en la nube. El precio del servicio será el mismo para todas las empresas: 50 dólares por usuario y año.

Google ha ido reduciendo el tamaño de las empresas que pueden utilizar Google Apps sin costes.

Google Apps seguirá siendo gratuita para los usuarios finales, además de para los usuarios empresariales que ya la están utilizando y que seguirán con la opción de utilizar sin costes.

Google no ha actualizado las cifras del número de usuarios que utilizan el servicio. El año pasado habló de 40 millones, aunque se cree que son usuarios gratuitos. Google Apps compite con el servicio Office 365 de Microsoft, que ofrece servicio de correo electrónico, además de versiones online de Word, Power Point y Excel desde seis euros al mes por usuario. Entre sus ventajas destaca la gran integración del servicio con las versiones del software estándar.

Para Clay Bavor, responsable de Google Apps, al eliminarse la versión gratuita de Google Apps, se está eliminando la confusión en torno a las diferentes ofertas de Google, y se ofrece una mejor experiencia a los clientes empresariales, ha dicho en un post.

Desde el lanzamiento de una versión de pago de su servicio online en 2007, Google ha ido reduciendo el tamaño de las empresas que pueden utilizarlo sin costes. En 2009 el límite estaba en las empresas de menos de 50 empleados, y en 2011 se redujo a las de menos de diez usuarios, que ahora tampoco son aptas para utilizar el servicio de manera gratuita.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

View Comments

  • Yo uso personalmente Google app para una de mis empresas de forma gratuita desde hace unos 5 años aprox. y me da cierta pena que ahora hagan de pago este modelo desde el email numero 1.
    Al final claro, el negocio es el negocio ;-)

Recent Posts

Alonso Wang dirigirá la estrategia comercial de Baseus en Europa

La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…

16 horas ago

Frédéric Saint-Joigny, nuevo vicepresidente de ventas de WatchGuard Technologies en EMEA

Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…

16 horas ago

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

5 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

7 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

7 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

7 días ago