Categories: Negocios

Cloud computing: las pymes mantedrán su crecimiento

Las pequeñas y medianas empresas serán las encargadas de mantener el crecimiento del uso de la tecnología cloud computing en los mercados en los que las grandes empresas ya han adoptado de manera masiva los servicios en la nube.

Parallel ha entrevistado a empresas de 14 países diferentes sobre sus panes de futuro en cuanto al cloud computing y acaba de presentar sus conclusiones

De acuerdo con Parallels, una empresa británica proveedora de servicios de virtualización, afirma en su informe ‘cloud insights report’ que, a pesar de que el Reino Unido tiene uno de los mercados más desarrollados de la nube para PYMES en el mundo, todavía tiene potencial de crecimiento.

Este informe, realizado a nivel mundial, sale como consecuencia de un estudio realizado entre los años 2011 y 2012 por la mencionada empresa, tras reunirse con PYMEs de diferentes dimensiones, sectores y países para obtener más información sobre su consumo de servicios cloud y de sus planes y actitudes en el futuro.

La empresa tiene ahora en su página web los estudios de 14 países diferentes de las regiones de Europa y Asia-Pacífico y de América como con Estados Unidos, México y Brasil.

El proveedor Parallel dice en el mencionado informe que el cloud computing presenta una gran oportunidad de futuro muy rentable, y se espera que crezca un 20% anual hasta ser un mercado 2.000 millones de libras  para el año 2015,  es decir, cerca de 2.500 millones de euros.

John Zanni, presidente de Paralells dijo que “los proveedores han encontrado el equilibrio justo del mercado cloud y se prevé que crezca más” pero, ha añadido Zanni, “el desafío para los proveedores de servicios es la forma de conocer y comprender mejor los comportamientos de compra de sus pymes“.

De hecho, en relación con esto, una de las mayores complicaciones a la hora de adoptar el cloud por las pequeñas y medianas empresas es, precisamente, la dificultad que presenta en ocasiones.  Según IDC, muchas empresas necesitan “un integrador” o un “proveedor de servicio externo” para aprovechar todas las ventajas que ofrece la nube.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago