Categories: Negocios

Hacia el establecimiento de un nuevo estándar: Llega H.265

Vivimos tiempos muy emocionantes para la industria de la videoconferencia, ya que tanto el mercado como la tecnología están evolucionando hacia la convergencia en implementaciones de vídeo personal. Por ello, cuando pensamos en videoconferencias, lo hacemos en términos de conectividad universal, o lo que es lo mismo, en tener la capacidad de llamar desde cualquier lugar a cualquier otro desde dispositivos móviles o equipos sobremesa habituales. Este tipo de flexibilidad y de asequibilidad nunca se ha asociado a la videoconferencia tradicional; aparece con la innovación tecnológica, que es lo que hace de Vidyo un referente natural en la revolución del vídeo.

Vidyo fue el primero en ofrecer videoconferencias de gran calidad, aprovechando las redes de uso general de una manera económica. Asimismo, se convirtió en uno de los principales defensores de un nuevo algoritmo de compresión de vídeo de protocolo de Internet (IP) que ofrecía vídeo de alta calidad a velocidades de transmisión relativamente bajas, eliminando la necesidad de líneas dedicadas. Esta visión se materializó con la creación y adopción de la extensión de la Codificación escalable de vídeo (SVC) al estándar de codificación de vídeo H.264, un paso de gigante al que ahora se suma la reciente contribución al nuevo estándar de codificación de vídeo conocido como HEVC (H.265).

HEVC – High Efficiency Video Coding- es el siguiente paso en la codificación de vídeo y se encuentra actualmente en fase de desarrollo. El objetivo de esta nueva codificación es reducir a la mitad la tasa de bits requerida para desarrollar vídeo de la misma calidad que la lograda por el hoy dominante codec H.264. Las contribuciones de Vidyo a la norma HEVC contienen diseños técnicos de 19 solicitudes de patentes pendientes relacionadas con Vidyo.

La industria se rinde ante el poder de SVC

El resto de la industria ha reconocido que una arquitectura basada en SVC es necesaria para ampliar el alcance de las implementaciones de videoconferencia. Como resultado, cualquier nuevo codec diseñado para comunicación en tiempo real requerirá de la codificación escalable de vídeo. A este respecto, jugadores de renombre de este mercado están siguiendo nuestro ejemplo y han anunciado que ellos también sumarán SVC a sus sistemas, al tiempo que otros han comunicado sus planes para mudarse a H.265.

Esta decisión valida nuestro enfoque con respecto a una arquitectura escalable basada en software de codificación que es extensible a través de API, pero es necesario aclarar que,  Vidyo, es la única compañía que, hoy en día, posee productos de tercera generación en el mercado, los cuales ya incorporan años de experiencia. Por tanto, y aunque este anuncio es un primer paso importante en la expansión del mercado en torno a las soluciones basadas en SVC, la arquitectura de Vidyo va más allá de la conmutación de capa simple o migración desde soluciones basadas en MCU a software.

Redacción

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago