Categories: Negocios

Java sigue siendo el preferido de los hackers

La plataforma Java de Oracle es el vector de ataque online más popular, contabilizando más de la mitad de todos los intentos de ataque. Así lo asegura un reciente informe de Kaspersky.

La empresa de seguridad dice que durante el último trimestre, el 56% de todos los ataques detectados en su red de seguridad buscaban explotar fallos en Java no parcheados como una manera de lanzar sus ataques de malware.

Los investigadores de Kaspersky creen que la popularidad de Java, combinada con la falta de un calendario de actualizaciones y un mecanismo de instalaciones automática, está haciendo que Java sea el objetivo más popular para los escritores de malware y los kits de exploits automáticos.

Desde Oracle aseguran que diferentes versiones de su máquina virtual están  instaladas en más de 1.100 millones de ordenadores, dice Yury Namestnikov, investigador de Kaspersky, en el blog de la compañía, para después explicar que las actualizaciones de este software son instalada bajo demanda más que de manera automática, lo que alarga la vida de las vulnerabilidades.

“Además, los exploits de Java son suficientemente fáciles de utilizar bajo cualquier versión de Windows y, con algún trabajo adicional por parte de los cibercriminales, como en el caso de Flashfake, se pueden crear exploits multiplataforma”, escribe Namestnikov.

El segundo objetivo más popular entre los escritores de malware en el último trimestre fue Adobe Acrobat Reader, objetivo del 25% de todos los ataques detectados. Microsoft Windows estuvo en un distante tercer puesto con el 4% de los ataques, seguido de Adobe Flash con el 3% y Android con el 2%.

Kaspersky destaca que los ataques contra dispositivos Android siguen aumentando. Durante el trimestre estudiado se han detectado 9.130 nuevas variantes de malware para Android, frente a las 5.441 que había a comienzos de este año.

Los investigadores creen que este crecimiento meteórico continuará conforme los usuarios se acostumbren a navegar por Internet a través de sus terminales.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago