Categories: Negocios

McAfee: “No se puede proteger lo que no se puede ver”

“No se puede proteger lo que no se puede ver”. Así de claro se mostraba Ken Levin, vicepresidente senior y director general de Managemente System en McAffe durante la presentación de una versión mejorada de McAfee Vulnerability Manager durante la conferencia Security Focus que estos días se celebra en Las Vegas.

McAfee Focus Security Conference se celebra estos días en Las Vegas.

Levin explicaba que las redes empresariales son cada vez más completas y que sus dimensiones cambian constantemente. Se calcula que las empresa desconocen la existencia de hasta un 20% de los dispositivos de su red; si a este dato se le añade que para 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos conectados, y que cada día se descubren 21 nuevas vulnerabilidad, el resultado es un cóctel explosivo que podría llevarnos a afirmar que las redes empresariales no están tan seguras como creemos, o por lo menos que hay un gran trabajo por hacer y buenas oportunidades de negocio.

La propuesta de McAfee es Vulnerability Manager con McAfee Asset Manager que es capaz de detectar automáticamente los activos de una red de forma que en todo momento se sabe lo que se tiene que proteger, lo que lleva a que la gestión de vulnerabilidades mejore y por tanto también la seguridad. Además, como apuntaba Ken Levin, la nueva solución “permite que el BYOD y la movilidad se pueda adoptar con confianza”.

Con McAfee Asset Manager un administrador sabe en todo momento qué dispositivos hay conectados, sean físicos o virtuales,  y por tanto McAfee es Vulnerability Manager puede detectar sistemas que no estén adecuadamente protegidos, todo ello en tiempo real. Otra ventaja es que la información recogida por McAfee Asset Manager puede pasar directamente a McAfee ePolicy Orchestrator y así los nuevos dispositivos encontrados pasan a cumplir las políticas de seguridad TI establecidas.

Tanto McAfee Vulnerability Manager como McAfee Asset Manager forman parte de McAfee Vulnerability Connected, un marco de trabajo que permite la integración de múltiples productos y servicios.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago