El mercado de videoconferencia y telepresencia ha sufrido su segundo trimestre consecutivo de descensos. Los datos son de Infonetics Research, que asegura que las ventas globales han caído un 6% hasta los 644 millones de dólares en el segundo trimestre del año. Las ventas de Cisco, el líder de este mercado, han caído un 17%, y su cuota de mercado se ha reducido cinco puntos.
La firma de investigación de mercado parece tener las ideas claras y culpa a Europa de la situación de este mercado, junto con una caída del gasto del sector público y la mayor adopción de productos de videoconferencia de bajo precio, aunque parece ser un problema a corto plazo porque para 2014 el mercado de telepresencia y videoconferencia alcanzará los 5.000 millones de dólares.
Los datos proceden del informe Enterprise Telepresence and Video Conderencing Equipment, que analiza los mercados y vendedores por región centrándose en la infraestructura de telepresencia y videoconferencia basada en PBX y en los endpoints, desde los desktops a los videoteléfonos, salas dedicadas y software.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…
View Comments
LifeSize será la compañía con más ventas y cobertura de mercado para el 2014. Su flexibilidad ante el cambio y las ganas del CEO de logitech, harán que Lifesize alcance su posicionamiento real frente a Cisco y Polycom. La innovación y las soluciones basadas en software son la clave del éxito y Lifesize ya tiene estas dos fortalezas.
Saludos