Categories: Negocios

Los futuros smartphones tendrán 128GB, gracias a Samsung

El negocio de semiconductores de Samsung ha iniciado la producción de módulos de memoria embebida de 128GB para la próxima generación de smartphones, tablets y otros dispositivos móviles.

El módulo de 128GB podría duplicar, y en algunos casos multiplicar por cuatro, la capacidad de almacenamiento de los actuales dispositivos. El nuevo iPhone 5 de Apple, por ejemplo, tiene 64GB de capacidad, mientras que el LG Optimus G o el Nokia Lumia 920 tienen 32GB para almacenar datos.

Por un parte los usuarios hacen cada vez más fotos y más vídeos, por otro las cámaras de los terminales tienen cada vez más resolución, por lo que los archivos son más grandes, y por último, se busca que los dispositivos sean cada vez más finos, más compactos, prescindiendo de ranuras para tarjetas de memoria externas. En este entorno, un módulo de 128GB será muy bien recibido por los usuarios.

El nuevo módulo de Samsung, el 128GB eMMC (embedded MultiMediaCard) Pro Class 1500, ofrece una velocidad de lectura de 140Mbps y de 50Mbps de velocidad de escritura, lo que supone cinco veces más que las tarjetas de memoria externa Class 10.

Samsung no ha dicho cuándo podrían llegar al mercado los primeros teléfonos con módulos de 128GB incorporados, sobre todo porque los que llegarán antes de finales de año, para la temporada navideña, ya se han anunciado. Las siguiente grandes citas son el CES de Las Vegas, en enero, y el Mobile World Congress de Barcelona, en febrero, lo que daría tiempo a que los fabricantes integraran los nuevos módulos en sus diseños.

Los analistas dicen que no se sorprenderían de que Samsung fuera una de las primeras en lanzar productos con el nuevo módulo. Apple podría ser la segunda, sobre todo si se tiene en cuenta que ha tres versiones del Nuevo iPhone y que sólo una cosa las diferencia: la capacidad de almacenamiento; el modelo de 64GB cuesta 200 dólares más que el de 16GB, por lo que puede decirse que el almacenamiento es uno de los elementos que dejan margen a las empresas –Apple paga 31 dólares por cada 48GB de memoria extra.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago