Las mayores exigencias en torno a la protección y seguridad de los datos suponen un quebradero de la cabeza para las empresas, a las que por una parte se les pide que la información esté permanentemente disponible y accesible desde dispositivos diferentes, y por otro se les exigen cumplimientos y normativas que llevarían a la quiebra de cualquier empresa que osara no tenerlos en cuenta.
Y es que una de las claves de esta tecnología es que almacena los datos pero no deja que estos se borren, alteren ni reescriban. El almacenamiento Worm se está utilizando cada vez con más frecuencia en documentos financieros, correos electrónicos y certificaciones, asegura Infortrend.
La definición más correcta de Worm es la que dice que es un “método de almacenamiento de datos que permite que la información se grabe sólo una vez en el medio de almacenamiento, evitando que el usuario la borre, altere o reescriba de forma accidental o intencionada”.
Esta tecnología está especialmente indicada en la colaboración, ya que varios usuarios podrían acceder al mismo archivo pero no a modificar ni rescribir los datos originales, explica Infortrend, asegurando además que WORM permite a los gestores TI configurar cinco elementos básicos de las normativas reguladoras: Protección de la integridad de los datos, Auditoria de los datos, Duplicación de los datos, Migración de los datos y Accesibilidad de los datos.
Entre los beneficios de la tecnología Worm no sólo es el cumplimiento con los requerimientos legales actuales, sino que la integridad de los medios queda tan intacta que es admitida como prueba en juicios. En general, la tecnología Worm ofrece a compañías y organizaciones soluciones efectivas para proteger y monitorizar su contenido de datos. Los dispositivos de almacenamiento embebidos WORM son muy sencillos de instalar y sólo necesitan aplicaciones Worm-aware para garantizar la protección de datos, asegura Infortrend.
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…
Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.