Aunque el mundo parece estar loco por los smartphones, las tabletas o los televisores en 3D, sobre todo ahora que acaba de comenzar la IFA, hay espacio para otras muchas tecnologías, como los mainframes, esas grandes y costosas máquinas que se utilizan para procesar grandes cantidades de información. IBM, que hace año que vendió su negocio de ordenadores a Lenovo para centrarse en el mercado empresarial, ha lanzado una nueva familia de mainframes que son “las más potentes y tecnológicamente avanzadas”. La compañía asegura que los nuevos mainframes son un 25% más potentes y ofrece un 50% más de capacidad de que predecesores.
Para conseguirlo IBM ha invertido nada menos que 1.000 millones de dólares con la esperanza, además, de que los mainframes generen un buen negocio en los entornos de nubes privadas, donde la compañía quiere ofrecer su sistema Linux para reducir los costes de las empresas.
IBM ha definido sus nuevos zEnterprise EC12 como uno de los sistemas más seguros del mundo, con características diseñadas para cumplir con los requisitos de seguridad y cumplimiento de las diferentes industrias.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…