iPhone
Un virus encontrado en el iOS de Apple es capaz de falsear el remitente de los mensajes de texto y los correos electrónicos que se envíen desde un iPhone o un iPad.
Esto lleva como consecuencia que el receptor pueda llegar a responder uno de estos mensajes con información privada o confidencial pensando que lo envían a un amigo o familiar cuando en realidad va a llegar a parar a otro usuario que ha suplantado alguna identidad.
Otro de los principales riesgos que conlleva es que estos mensajes, al ser recibidos por destinatarios de confianza, pueden llevar al receptor a sitios web maliciosos a través de un link incluido en el sms o mail, de acuerdo con Pod2g , el hacker que hizo este descubrimiento.
Para evitar este virus, Apple ha sugerido usar la aplicación iMessage: “al usar iMessage, en lugar de SMS, los usuarios están protegidos contra este tipo de ataques de falsificación“, según un portavoz de Cupertino. Sin embargo, los expertos se quejan de que esta función sólo se puede usar cuando destinatario y remitente están conectados al mismo tiempo y que sólo está disponible a partir de la versión iOS 5.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…