A pesar de que los expertos insisten en que el pago móvil conocido por NFC (Near Field Communications), un consultor acaba de mostrar en una conferencia de seguridad que los terminales de la marca de Nokia y los basados en el sistema operativo de Google pueden ser vulnerables a esta tecnología.
Por ejemplo, Miller mostró que se puede enviar información privada desde un smartphone a una página web maliciosa a través de Android Beam, una forma de intercambio basada en NFC y que viene integrada en Ice Cream Sandwich.
Y es que, aunque el pago funcione a muy corta distancia, lo que según los expertos lo hace más seguro, el consultor demostró que en Android, si el teléfono está encendido y activo, NFC está activo. Y si está apagado, un hacker que sepa el número podrá reactivarlo con un simple sms. Miller también demostró que esto puede suceder con un Nokia basado en MeeGo, el N9.
Para la demostración, el consultor desde la conferencia de Black Hat utilizó el sistema fuzzing para detectar errores.
Indica Information Week que muchos de los errores se encontraron en Android 4, pero que alrededor del 90% de los usuarios se encuentran en las versiones anteriores.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…