Categories: Negocios

¿Qué le aporta Yammer a Microsoft?

Tras confirmarse los rumores que apuntaban a un posible compra de Yammer por parte de Microsoft, ambas compañías ha anunciado que la cifra de la adquisición ha sido de 1.200 millones de dólares en efectivo y que David Sacks, que fundó Yammer en 2008, pasará a formar parte del negocio de Office de Microsoft, liderado por Kurt DelBene.

Con la pasión por la nube que desde hace un tiempo invade todos los sectores de la industria, Yammer se ha convertido en un adquisición clave “para ayudar a los clientes a moverse hacia el cloud”, aseguraba la DelBene durante el anuncio de la compra.

El software ESN (enterprise social networking) proporciona capacidades propias de las redes sociales pero adaptadas a los entornos laborales, como pueden ser perfiles de empleados, actividades, foros, microblogging, compartición de documentos o clasificación y revisión de contenido.

Este tipo de software ha sido muy popular en los últimos años como herramientas capaces de mejorar la manera en que los empleados colaboran y se comunican complementadas con aplicaciones tradicionales como el correo electrónico o la mensajería instantánea. Su popularidad ha generado crecimientos del 40% durante el último año hasta los 767,4 millones de dólares, con previsiones de un crecimiento compuesto del 42% hasta 2016, cuando se alcanzarán los 4.500 millones de dólares.

Además de adentrarle en un mercado de gran crecimiento, la compra de Yammer permite a Microsoft competir más directamente con IBM, Orcle, Salesforce.com o Cisco, que han estado añadiendo características ESN a sus suites.
Con el software de Yammer, Microsoft puede mejorar las capacidades ESN de sus productos de comunicación y colaboración, como Office, SharePoint y Lync.

Por el momento Microsoft no ha ofrecido detalles sobre cómo integrará la tecnología de Yammer en sus productos, pero sí ha dicho que la red social para entornos corporativos seguirá desarrollando su software mientras los de Redmond trabaja para acelerar la adopción de Yammer y complementarlo con productos de Microsoft como SharePoint, Office 365, Dynamics y Skype.

Actualmente el software de Yammer lo utilizan más de cinco millones de usuarios corporativos en más del 85% de las compañías de la lista Fortune 500. La compañía ha sido capaz de recaudar 142 millones de dólares en fondos y tienen 300 empleados.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

5 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

7 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

7 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

1 semana ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

1 semana ago