La empresa de seguridad Eset ha sido quien ha descubierto un nuevo gusano, bautizado como ACAD/Medre.A, que afecta a archivos realizados con el programa de edición AutoCAD, utilizado frecuentemente por ingenieros, arquitectos y diseñadores en todo el mundo. El objetivo del nuevo gusano parece estar enfocado al robo de diseños y planos en una operación internacional de espionaje industrial. Se han detectado varios casos de infecciones, sobre todo en países de habla hispana, incluyendo España.
Eset, que en España trabaja a través de Ontinet, ha puesto a dispositivón de los usuarios una a herramienta gratuita que analiza el ordenador en busca de ACAD/Medre.A y lo elimina.
La alarma se dio en Perú, donde el sistema de alerta temprana de Eset detectó un pico de actividad anormalmente alto generado por el gusano. La empresa de seguridad inició una vigilancia y llegó a la conclusión de que el gusano robaba archivos y los enviaba a ciertas cuentas de correo electrónico alojadas en China.
Eset ha trabajado con el ISP chino Tencent, con el Centro Nacional de Respuestas ante Emergencias de Virus Informáticos de China y con Autodesk, el fabricante de AutoCAD, para detener la transmisión de esos archivos, y ha confirmado que se estaban filtrando decenas de miles de diseños, sobre todo procedentes de Perú.
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…
El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…