Categories: Negocios

El mercado de software de aplicaciones empresariales crece menos de lo previsto

El gasto mundial en software de aplicaciones empresariales llegará este año a 120.400 millones de dólares (94.800 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 4,5% a partir de 2011 cuando el gasto de fue de  115.200 millones de dólares, de acuerdo con Gartner, lo que es menos del 5% de crecimiento previsto anteriormente.

Los principales segmentos de mercado de las aplicaciones empresariales de software en 2012 incluyen la inteligencia empresarial (BI o Business Intelligence), el contenido, las comunicaciones y la colaboración, la gestión de relaciones con clientes (CRM o Customer Relationship Management), creación de contenido digital (DCC), la planificación de recursos empresariales (ERP), suites de oficina y la productividad personal, del proyecto y la gestión de la cartera (PPM), y gestión de la cadena de suministro (SCM).

De todas ellas, la planificación de recursos empresariales será la más importante del mercado de software empresarial con una previsión de ingresos 24.900 millones de dólares en 2012, seguida por las suites de oficina con 16.500 millones de dólares. Los ingresos de la inteligencia empresarial se prevé que alcance los 13.000 millones, al igual que el Customer Relationship Management.

De acuerdo con los analistas de Gartner, la optimización de costos y los cambios en el gasto de “megasuites” para la automatización de procesos, “seguirá beneficiando a los modelos alternativos de adquisición de software a medida que las organizaciones buscan la manera de reorientar el gasto de los gastos de capital para gastos de funcionamiento“.

Debido a esto, los vendedores que ofrecen SaaS (Software as a Service), gestión de activos y capacidades de virtualización “seguirá beneficiándose de las empresa que buscan trasladar los gastos iniciales de capital a gastos operativos”, según dice el comunicado oficial de la consultora.

Tom Eid, vicepresidente de investigación de Gartner, ha dicho que “después de más de una década de uso de SaaS y servicios en la nube, la adopción sigue creciendo y evolucionando dentro de los mercados de aplicaciones empresariales“.  Eid añadió que “la adopción varía entre y dentro de los mercados. Aunque el uso se está expandiendo a una gama más amplia de aplicaciones y soluciones, el uso más generalizado aún se caracteriza por aplicaciones horizontales con procesos comunes, entre equipos distribuidos fuerza de trabajo virtual y dentro de iniciativas de Web 2.0.”

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago