Las empresas TIC siguen creciendo a pesar de los constantes anuncios de crisis que nos llegan y aún son una fuente importante de empleo.
Según el estudio presentado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, “en el campo social, las TIC suponen una fuente de creación de empleo y favorecen la implantación efectiva de servicios en nuevos campos necesarios para una sociedad cada vez más desarrollada e integrada.
Por su parte, además de la creación de empleo, el análisis de todos los sectores TIC, “sobre la base de las mejores prácticas llevadas a cabo por nuestros partners empresariales, nos indica que una estrategia en materia de TIC y Sostenibilidad desarrollada en los próximos años en nuestro país llevaría aparejada desde el punto de vista ambiental un potencial de reducción de emisiones de 36,76 MtCO2 y un potencial de ahorro económico de 601.802 millones de euros”.
La mayoría de los empleos, concretamente, 62.3000 serán creados en el mercado del cloud computing, mientras que los servicios a personas, el transporte inteligente por carretera y los sistemas inteligentes de producción también serán importantes generadores de empleo. El informe España 2020 añade que “el comercio electrónico de servicios y productos (este último también incidirá en el transporte terrestre)” también serán fuentes de empleo destacadas.
Por su parte, destaca que el estudio dice que “durante las próximas décadas asistiremos a una transición
de la masa laboral en la que la tipología de los trabajos variará, tal y como sucedió en la era industrial; el componente tecnológico de los puestos ofrecerá una mayor calidad y seguridad en el trabajo y también requerirá una mayor preparación“.
Ahorro de costes
Por su parte, “el ahorro de costes estimado para el periodo 2011-2020 alcanzaría una cifra neta de 601.802 millones de euros respecto a una inversión de 137.391 millones de euros”.
De acuerdo al estudio, la implantación de las TIC analizadas tiene un retorno de la inversión muy atractivo para el país puesto que por cada euro de inversión, se obtienen 4,38 euros, por lo que el Club de Excelencia en Sostenibilidad, concluye que las TIC y el mencionado ahorro de costes “supone un incremento medio del PIB nacional de 2011-2020 de casi un 1%”.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…