Que Facebook y demás redes sociales son una gran manera de publicitarse y de hacer marketing de una empresa ya es sabido.
Así, según el estudio ‘The power of like II: How Social Marketing Works, (o el poder del me gusta: cómo funciona el marketing social), realizado por ComScore, los seguidores de una empresa o un producto o servicio en Facebook suelen consumir estos con más frecuencia que el resto de usuarios.
Por su parte, en cuanto al retorno de inversión, de acuerdo a ComScore, parece que es beneficioso invertir en publicidad en Facebook: según las conclusiones, el 70% de las campañas tuvieron un retorno de la inversión del triple o más de lo invertido, mientras que el 48% de las campañas recuperaron su inversión por cinco o más.
Como ejemplo, según el estudio publicado por The Verge, los fans de Starbucks en Facebook. ComScore los ha estudiado y concluído que estos eran más dados a comprar productos Starbucks en un 38% después de haber sido expuestos a un anuncio de la compañía de cafés visto en Facebook.
Por su parte, también se analizó a los fans de Target y descubrió que también los amigos de los fans de páginas de Facebook son dados a consumir productos de esa empresa.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…