Categories: Negocios

Las normas de protección de datos europeas, un obstáculo al cloud

La adopción del cloud computing en Europa se enfrentará a diversos problemas que pondrá a la región dos años por detrás de sus homólogos estadounidenses dentro de este sector.

De acuerdo con Gartner, aunque el interés es alto en el viejo continente, las normas europeas de privacidad, los procesos de negocios multinacionales, la crisis del euro y la recesión económica retrasarán la adopción de cloud computing en Europa.

Paolo Malinverno, vicepresidente de Gartner, dijo que “las oportunidades para el valor de la computación en nube son válidas en todo el mundo, incluso en cunto a riesgos y costes, sin embargo algunos de los riesgos potenciales de cloud computing y los costos en cuanto a  seguridad, transparencia e integración, que son generalmente aplicables a nivel mundial, adquieren un significado diferente en Europa”.

Gartner apunta cuatro de los principales obstáculos que considera que la adopción de la tecnología cloud se enfrentará en los próximos cuatro años.

En primer lugar, es el reglamento sobre datos y privacidad, lo que complica el movimiento de datos personales a la nube. Según Paolo Malinverno, las reglas de privacidad y protección de datos hacen que sea difícil para las empresas implementar la tecnología.

El segundo problema identificado por Gartner fue lo que Malinverno llamó una “integración compleja de los procesos Multienterprise B2B“,   a causa de la diversidad de Europa que se agrava cuando se trata de llevar a cabo procesos a través de los diferentes países. En la mayoría de los casos, las regulaciones y prácticas de negocios en un país son incompatibles o no deseables en otro, porque cada país por lo general continúa utilizando su legislación preexistente.

Otro problema era la lentitud y los efectos no deseados de algunas políticas de la UE, que son diferentes en cada país de la UE, según publica ChannelBiz.co.uk.  Esto significaba que el proceso de la nube entera podría tardar un tiempo considerable, especialmente porque cada país tiene que adoptar de manera local las políticas o reglamentos acordados  nivel de la Unión Europea.

Según el informe, la crisis del euro, como era de esperar, está jugando su papel. Muchos países no están seguros de la configuración del terreno y, por lo tanto, las empresas están poniendo las inversiones en espera.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago