Categories: Negocios

Las empresas pierden una media 214.000 dólares por cada incidente de seguridad

Los ciberataques les cuestan a las empresas un promedio de 214.000 dólares por cada incidente. Así se desprende de una encuesta realizada a 2.618 ejecutivos y administradores de TI de seguridad en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Hong Kong y Brasil y concluyó que el 65% de los ataques dirigidos pretendían defraudar financieramente a la víctima, mientras que el 45% quería perturbar las operaciones de negocio y otro 45% quería robar datos de clientes.

A pesar de la oleada de ataques de hacktivismo, se calcula que sólo el 5% de los ataques a la seguridad han tenido motivaciones políticas o ideológicas, de acuerdo con la encuesta realizada por Ponemon Institute en nombre de Check Point Software Technology.

Según Fred Kost, director de marketing de producto de Check Point, “hay muchas personas que están haciendo dinero gracias a estos ataques” y que estos ataques motivados por asuntos financieros son “delitos más avanzados” que los conocidos hasta ahora y, por tanto, capaces de poner en riesgo una mayor cantidad de dinero.

Por su parte, los ataques SQL o lenguaje de consulta estructurado son los ataques de seguridad más graves recibidos en los últimos dos años y alrededor de un tercio de los encuestados declaró haber experimentado amenazas avanzadas persistentes (concretamente, el 35%), mientras que el 33% recibió infecciones de botnet y  el 32% la denegación de servicio (también llamado DoS).

Los realizadores del estudio declararon que “vemos que el uso de las redes sociales cada vez más un problema de seguridad para las empresas“, aprovechándose de la confianza que los usuarios ponen en declaraciones o acciones de sus contactos. De acuerdo con Fred Kost, ” la confianza generada en la red social aumenta el riesgo”.

Finalmente, mientras que la mayoría de las empresas tienen importantes medidas de seguridad para prevenir de intrusiones y cortafuegos, menos de la mitad de las empresas encuestadas cuentan con protecciones avanzadas para luchar contra los botnets y amenazas persistentes avanzadas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago