ARM estudia la creción de una joint venture con Gemalto, además de con Giesecke & Devrient, con el objetivo de desarrollar software seguro que pueda utilizarse con los dispositivos móviles.
La nueva empresa conjunta, que por el momento no tiene nombre, se aprovechará de la arquitectura TrustZone utilizada por chips como el ARM Cortex-A series de microprocesadores embebidos encontrados en la mayoría de los smartphones. Giesecke & Devrient fueron quienes desarrollaron el entorno MobiCore.
Al final, la combinación permitirá que los proveedores de aplicaciones sean capaces de desarrollar software seguro de forma que los daros que se mueven de un dispositivo móvil a otro lo hagan de manera segura. La tercera empresa, Gemalto, es uno de los líderes de la industria en tarjetas inteligentes.
El objetivo de la joint venture es el desarrollo de un Trusted Execution Environment, o TEE, basado en TrustZone, que mejore la confianza de los usuarios cuando realicen transacciones a través de sus dispositivos móviles.
La propuesta de ARM recuerda la compra de McAfee por parte de Intel con el objetivo de incorporar seguridad desde la base. Meses después de la compra se anunciaba la tecnología DeepSafe.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…