Qué duda cabe que el mercado de dispositivos móviles está cambiando rápidamente, y que el Mobile World Congress es el entorno perfecto para mantenerse al día. Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo Barcelona se convertirá en la capital de la movilidad y por las puertas de la feria pasarán multitud de compañías, como Mozilla, responsable del navegador Firefox o de Thunderbilt, su cliente de correo electrónico.
Boot to Gecko es el proyecto para desarrollar un nuevo sistema operativo de código abierto para dispositivos móviles, que no esté restringido por las reglas y limitaciones de las plataformas cerradas.
Firefox para Android es una versión más nueva y rápida del navegador móvil para smartphones y tablets con el sistema operativo de Google, que ofrecerá una experiencia Web personalizada que puede sincronizarse en varios dispositivos.
En cuanto a Open Web Apps es el proyecto de la compañía para la creación y distribución de aplicaciones que puedan funcionar en cualquier dispositivo móvil moderno, y sobre cualquier sistema operativo.
CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.
La tercera edición de los Iberia Partners Awards repartió galardones a siete compañías tras revisar…
Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…
En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…