Categories: Negocios

Las pymes ya ven el cloud computing como una forma de ahorrar costes

Las pequeñas y medianas empresas cada vez están mejor preparadas para el uso del cloud computing, lo que les ayudará a su crecimiento, según el último informe de Fonality, una empresa de comunicaciones para empresas.

La consultora ha estudiado los retos a los que se presentan las pymes en este año 2012, entre los que destaca la reducción de los costes tecnológicos. Destaca que uno de los objetivos sea el interés mostrado por las pymes por la educación sobre las capacidades de la tecnología basada en la nube. Fonality ve que, a medida que las empresas se preocupan de reducir costes, dan más importancia al uso de la nube, demostrando que ya son conscientes de las ventajas de esta tecnología.

Concretamente, de acuerdo con David Scult, CEO de Fonality, “a medida que la conciencia sobre los beneficios de la nube de soluciones va ganando impulso, se puede observar que las pymes comienzan a conectar el potencial de ahorro de costes de estos servicios a su misión general de reducir gastos y minimizar el coste total de propiedad”.

Un estudio publicado hace unos meses afirmaba que las pequeñas y medianas empresas estaban perdiendo oportunidades a causa de su desconocimiento de la tecnología de la computación en la nube. Pero este nuevo informe asegura que la comprensión de esta novedad en el sector aumentó un 14%.

Una de las tecnologías más importantes para este tipo de empresas sería la de comunicaciones unificadas basadas en el cloud, que podría ayudar a eliminar las deficiencias de productividad dentro de las pymes.

Según publica ChannelInsider, la eficiencia creada por las comunicaciones unificadas en una empresa típica de 50 trabajadores con salarios que oscilan entre los 40.000 y los 100.000 dólares, podría recuperar dos horas al día en productividad, lo que supondría anualmente, según Fonality,  un ahorro de tiempo con un valor aproximado de 950.000 dólares al año.

Los resultados del estudio también indican cierta ambivalencia hacia la educación informática en la nube. El 52% de los encuestados indicaron que sienten que tienen el personal, tiempo y presupuesto para mantener el ritmo del uso del cloud computing de forma adecuada por sí mismos. Sin embargo, el 28% indicó que no había trasladado sus equipos a sistema más moderno debido a la falta de personal. Por su parte, otro 28% también dijo que no tenía plan de desarrollar la tecnología cloud porque consideraban que estaban demasiado ocupados manteniendo al día las tareas de la empresa.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

7 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

8 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago