Categories: Negocios

Aumenta el desempleo y caen las ventas en el sector minorista en 2011

Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (es decir, eliminando el efecto de los precios) registran en diciembre de 2011 una variación interanual del –6,2%, lo que supone un incremento de 1,1 puntos respecto a la registrada en noviembre.

Por su parte, todos los métodos de distribución en España notaron una caída de las ventas durante el pasado mes de diciembre en comparación con el mismo mes del año 2010, lo que se sumó a la tendencia de todo el año 2011 que registró una caída de las ventas del 5,8% frente al año anterior.

Las grandes cadenas, durante el mes destacado por las ventas navideñas, fueron las que menos notaron la caída. Del mismo modo, este tipo de comercios registró, en todo 2011, una caída del 0,8% respecto a las ventas totales de 2010.

Las pequeñas cadenas y las grandes superficies son las que más están sufriendo la bajada del consumo, provocada por la crisis económica en España y durante todo el pasado año vendieron un 7,8% menos que en todo 2010, aunque las grandes cadenas tuvieron un mes de diciembre mejor que el de un año anterior con una subida del 0,7%.

La alimentación fue el sector menor perjudicado de la caída de las ventas con una bajada anual del 2,8%. Por su parte, las ventas de equipos personales cayeron un 6% en diciembre frente al mismo mes de 2010 y un 4% en todo el año 2011 frente al anterior. Las ventas de equipos del hogar bajaron en un 9,1% en todo el año, siendo el tipo de producto más perjudicado.

El desempleo también afecta al sector minorista

Por su parte, hoy que se ha anunciado que España ha llegado a 5,3 millones de parados, es decir, una tasa del 22,35% el sector minorista también se ha visto afectado. Concretamente, según el estudio mensual del Instituto Nacional de Estadística, el desempleo aumentó un 0,4% entre las empresas de venta al detalle durante todo 2011.

Las empresas unilocalizadas lograron mantener el mismo número de empleados, con un variación del 0% anual, mientras que las grandes cadenas y las pequeñas superficies perdieron un 2,3% de los trabajadores. Las grandes superficies aumentaron el empleo en un 1,2%.

Los mayores descensos de empleo en el sector minorista se pridujeron en Andalucía y en Murcia.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

10 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

11 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

3 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago