Categories: Negocios

AMD y Nvidia reducen sus expectativas de venta por la situación de la industria PC

Nvidia y AMD, ambos fabricantes de chips, han modificado a la baja sus previsiones de  ingresos para este trimestre en curso, alegando la situación por la que está pasando la industria de los ordenadores.

Por un lado, Nvidia, calcula que para este trimestre fiscal, que finalizará en los últimos días de enero, sus ingresos serán de 950 millones de dólares, mientras que los analistas habían calculado que estos serían de 1.057 millones de dólares. Los ingresos del pasado trimestre de Nvidia habían ascendido a 1.066 millones de dólares.

La crisis económica mundial y las inundaciones de Tailandia que han afectado a la producción de discos duros, encareciendo el precio de estos, han sido los dos factores que más han afectado a la industria de los ordenadores.

En cuanto a AMD, el competidor más cercano a Intel, los ingresos de su último trimestre fiscal fueron de 1.690 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 2% frente a los resultados del mismo periodo un año antes. El problema es que la compañía prevé que los ingresos para este trimestre que finalizará en marzo caiga alrededor del 8% frente al periodo anterior.

Intel y otros fabricantes de la cadena de suministro de ordenadores habían advertido previamente que la escasez de discos duros, que se espera que se alargue durante el primer semestre de 2012, afectaría a sus ventas.

Por su parte, Western Digital, fabricante de discos duros, cuya producción se vio muy dañada por las inundaciones, anunció a comienzos de este semana que espera poder recuperar el 60% de su producción normal en el actual trimestre y volver a la normalidad en el mes de septiembre.

Los consumidores se están decantando más por invertir sus ahorros en una nueva tablet que por renovar su viejo ordenadores, lo que afecta a los fabricantes de chips tradicionales que no han conseguido fuerza en el mercado de los tablets, como sí lo han hecho los socios de la arquitectura ARM, la preferida por los fabricantes de estos dispositivos móviles.

Por su parte, AMD, segundo fabricante de chips, tras Intel, se encuentra, de acuerdo con Reuters, en desventaja frente a su mayor rival, puesto que el primero depende más de los ordenadores, mientras que el segundo tiene un importante mercado de chips para servidores.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Bitdefender mejora sus programas de canal para resellers y MSP

Una de las novedades es un nivel Platinum que da acceso prioritario a beneficios, soporte…

2 horas ago

SAS nombra directora de ventas para Sector Privado a Mónica Gutiérrez

Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.

3 horas ago

Infinigate distribuirá las soluciones de Kaspersky en España

La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…

1 día ago

V-Valley y Prana Software alcanzan un acuerdo de distribución

Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.

1 día ago

Ingram Micro establece un modelo de pago por uso para impresoras Canon MAXIFY GX

Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…

3 días ago

Fazio Flotta, nuevo director comercial de IFS para España y Portugal

Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…

3 días ago