Categories: Negocios

iPhone es el favorito en el entorno profesional frente a BlackBerry

Los smartphones y los tablets siguen proliferando en los entornos corporativos y los empresarios son conscientes de que estos dispositivos presentan importantes ventajas de negocio, tales como eficiencia del trabajo y el fácil acceso a los recursos, pero también aseguran que estos dispositivos “han provocado un aumento en los incidentes de seguridad”.

El uso de estos dispositivos inteligentes en el entorno empresarial se ha duplicado en los últimos dos años, cuando el 71% de los profesionales han notado un aumento de la vulnerabilidad de la seguridad, citando preocupaciones significativas acerca de la pérdida y la privacidad de la información confidencial almacenada en los dispositivos de los empleados, incluido el correo electrónico corporativo (79% ), los datos del cliente (47%) y las credenciales de login de red (38%).

El smartphones más común en el entorno empresarial ya es, según este estudio realizado por CheckPoint, el iPhones de Apple (30%), que ha conseguido adelantar a la BlackBerry de RIM, la cual, a pesar de su pérdida en el mercado general, aún tiene un papel importante entre los profesionales, con el 29% del mercado.

Android tiene un 21% del mercado dentro de este ámbito y casi la mitad de los encuestados (43%) cree que los dispositivos de Android suponen un riesgo de seguridad mayor para la empresa móvil.

Este estudio, denominado el impacto de los dispositivos móviles de seguridad de la información, realizado por la empresa CheckPoint, encuestó a más de 750 profesionales de TI y de seguridad de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón.

Los empresarios creen que el comportamiento de los empleados repercute en la seguridad de los datos móviles y acusan una falta de conciencia de seguridad entre los trabajadores en temas como el impacto en los datos móviles, en la navegación por la web a través del dispositivo móvil, la inseguridad de la conectividad WiFi, la  pérdida o robo de dispositivos  y las descargas de aplicaciones maliciosas en los móviles.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago