Categories: Negocios

Microsoft simplifica su sistema de licencias en su System Center 2012

Microsoft ha presentado su esquema de licencia simplificada para este año 2012, con el objetivo de que el manejo de los centros de datos sea más fácil para las empresas, dentro de su programa System Center.

De acuerdo a las declaraciones de los representantes de Microsoft, los gerentes de organizaciones tecnológicas sienten que con las tecnologías cloud y, sobre todo con la virtualización, la concesión de licencias es muy difícil de manejar y el fabricante de Redmond quiere simplificar este proceso para estimular la adopción de su cartera de servicios cloud.

Garth Fort, gerente general de server y de la divisón cloud de Microsoft, explicó en la presentación del nuevo producto que la compañía espera que esos cambios aceleren la adopción de nube privada y que pretenden normalizar la concesión de licencias en torno al System Center 2012.

Las ventajas de la oferta de licencias en su nuevo esquema incluyen la simplificación de la gestión de licencias, la facilidad de ordenar los productos para una implementación de nube privada correcta, mejorar la protección de software y procesos de actualización y la posibilidad de ahorrar costes.

Microsoft, ha posicionado el System Center 2012 como la principal herramienta para la gestión tanto de nubes públicas como privadas, por lo que la empresa busca simplificar sus SKU (Stock Keeping Unit o Unidad de Almacenamiento de Stock), segíun publica eWEEK.

System Center 2012 estará disponible en dos ediciones distintas. Una será la ‘Standard‘, que incluye dos sistemas operativos para entornos físicos o virtuales y la otra es la versión ‘Datacenter‘, que ofrece sistemas de operación ilimitados para los despliegues de cloud privadas altamente virtualizadas.

Ambas ediciones de System Center 2012, contienen el mismo conjunto de productos y algunas novedades entre las que se encuentra la aplicación Controller que se trata de un portal de gestión integrado que proporciona a los profesionales una visión única de los recursos de nubes públicas y privadas con la que los administradores pueden desplegar y gestionar servicios y máquinas virtuales.

En segundo lugar está el Orchestrator que añade la automatización de flujo de trabajo y la integración de terceros. En tercer lugar, otro de los nuevos productos, es la Virtual Machine Manager que permite a los administradores TIC gestionar vuenos hipervisores de Microsoft y de algunos otros proveedores.

Otros productos nuevos son Operations Manager, Configuration Manager, Data Protection Manager, Service Manager y EndPoint Protector.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago