La siguiente generación del iPad podría estar disponible dentro de dos o tres meses, y los socios de Apple en la cadena de suministro ya han comenzado a entregar las piezas y los componentes para las nuevas tabletas a los contratistas.
Por su parte, durante los primeros meses del año que está a punto de comenzar, podrían fabricarse cerca de 10 millones de iPad 3.
De ser ciertas estas informaciones, el fabricante de Cupertino estaría siguiendo la tendencia de lanzamiento de los iPad 1 y 2, que se presentaron en el mercado a principios de año. El primer tablet de Apple llegó el 3 de abril de 2010 al mercado estadounidense y unas semanas más tarde fue presentándose en otros países, siendo un concepto pionero, que luego acabó siendo muy imitado por sus rivales del mercado. El iPad 2 vio la luz el 11 de marzo del 2011, primero en el país norteamericano.
El iPad 3 se enfrenta a un mercado muy distinto al que llegaron las dos versiones anteriores y mucho más competitivo. Casi todos los grandes fabricantes de ordenadores han lanzado un terminal de este estilo, muchos de ellos basados en la popular plataforma Android y, concretamente, el Kindle Fire de Amazon, se presenta como un rival muy fuerte gracias a su bajo coste y a su acceso a una gran cantidad de contenidos del retailer.
Según un informe de eWEEK, la fecha que se rumorea sería la ideal para conseguir recuperar la cuota de mercado que Apple ha ido perdiendo en beneficio de los terminales con Android instalado. Entre otros asuntos, según la mencionada publicación, el iPad 2 presentó pocas novedades frente a la primera versión y, en los últimos meses, otros gandes fabricantes han lanzado diseños más innovadores, por lo que es el turno de Apple para sorprender en este mercado.
Por otro lado, Windows 8 está a punto de llegar, adaptado tanto a ordenadores como tabletas y esto podría dar la opción a nuevos fabricantes de lanzar diseños aún más innovadores capaces de hacer frente al iPad. Finalmente, destaca que los analistas temen que con la recesión que se espera para 2012, vaya a disminuir el gasto en electrónica de consumo con el paso del tiempo y que ello perjudicará a los productos que se lancen en la segunda mitad del año.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…