Categories: Negocios

iPad y Galaxy Tab siguen la lucha en los tribunales y en los mercados

El Tribunal Federal de Sidney ha quitado la prohibición de vender la Galaxy Tab 10.1 en Australia, que se había dictado a comienzos de agosto.

Apple había denunciado a su rival surcoreano acusándole de haber utilizado varias de sus patentes para la fabricación de la Galaxy Tab 10.1 y el juez le dio la razón, al igual que pasó en Alemania, donde Samsung ha tenido que modificar ligeramente sus dispositivos para poder ponerlos a la venta.

Ahora, el fabricante de Cupertino ha recurrido a esta decisión del tribunal, lo que deberá ser estudiado de forma inmediata antes de que Samsung pueda estar disponible en los establecimientos australianos.

También en su momento llegó a prohibirse su venta en toda Europa por un tribunal de la ciudad germana de Dusseldorf, hasta que, tras una protesta de Samsung, se retiró esta pohibición y se consideró solo aplicable al mercado germano. Tras esto, Apple puso demandas en nuevas ciudades del viejo continente.

Los rivales de iPad bajan los precios para navidad

La disputa por conseguir un trozo del creciente mercado tablet no se juega sólo en los juzgados, también en los mercados. Siguiendo el rumbo del Kindle Fire de Amazon, un dispositivo a bajo coste que atrae a muchos consumidores por su precio, algunos fabricantes y retailers han decidido rebajar, entre un 20 y un 80% sus tablets para las ventas navideñas.

El iPad sigue siendo el líder indiscutible del sector y los expertos creen que para competir en este mercado es necesario ofrecer dispositivos baratos. Hasta la llegada del Kindle Fire, las marcas habían lanzado terminales a precios tan altos como el del tablet de Apple, pero sin que estos ofrecieran grandes novedades en cuanto al uso, lo que les hizo poco atractivos.

Así, según Business Week, el Galaxy Tab 7 costará en Estados Unidos 349 dólares y podrá ser usado como un mando a distancia para los dispositivos del hogar y el IdeaPad A1 de Lenovo costará 199 dólares. La PlayBook de RIM también ha bajado su precio a 199 dólares.

Veremos qué pasará en Europa, donde, según un estudio de Forrester Research, los fabricantes de tablets pueden encontrar su hueco en el mercado más fácilmente, puesto que Apple y su iPad son menos populares que en Estados Unidos pero que, para aprovecharse de esto, deberían bajar los precios de los dispositivos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago