Categories: Negocios

Apple gastará 900 millones de dólares en sus tiendas en 2012

Apple tiene pensado destinar 8.000 millones de dólares (5.800 millones de euros) para gastos de capital (término también conocido como CAPEX) en 2012, principalmente en el desarrollo de la tecnología cloud y de su actividad minorista, lo que supone una cifra de más del doble de la cantidad asignada el pasado año a estos fines, que había sido de 3.400 millones.

Foto de la Apple Store de Parquesur publicada en el Facebook del centro comercial

Sólo para el desarrollo de las Apple Store, la inversión para el próximo año será de 900 millones de dólares, frente a los 614 millones invertidos en el año fiscal 2011, finalizado el 30 de septiembre, para tal fin, según un estudio realizado por la compañía UBS.

Este estudio llega en el mismo momento en que Ron Johnson, creador de las Apple Stores como encargado de la actividad minorista de Apple desde el año 2000, abandona la compañía para pasar a ser CEO en JC Penney. El fabricante de Cupertino, que ya comenzó en verano a buscar un sustituto para Johnson, aún no ha anunciado si ha encontrado al candidato ideal.

Las tiendas exclusivas de Apple han crecido en gran cantidad en los últimos años, sobre todo fuera de Estados Unidos, según publica GigaOm, empresa encargada divulgar el estudio de UBS. China fue el país donde más tiendas se abrieron y, en total, en el último trimestre se abrieron 30 establecimientos de la marca a nivel mundial para vender productos como iPhone, iPad, iPod o los ordenadores Mac.

Hace dos semanas, cuando Apple anunció sus resultados financieros del último trimestre, Peter Oppenheimer, CFO de la compañía anunciaba que la empresa tenía en mente abrir 40 tiendas más en 2012, de las cuales, el 75% sería fuera de Estados Unidos además de que pretende reformar las tiendas con mayor volumen de ventas en Estados Unidos.

Por otro lado, 7.100 millones de dólares irán destinados a herramientas del producto y equipos de proceso de fabricación e instalaciones de las empresas y la infraestructura, incluyendo la información de sistemas de hardware, software y accesorios y dando mucha importancia, dentro de estos sectores, a la tecnología cloud y en el crecimiento del recién estrenado servicio iCloud.

También se espera que parte de esos 8.000 millones de dólares destinados a gastos de capital vayan a parar a la construcción de la nueva sede que Apple abrirá en Cupertino y a la construcción de un centro de datos “gigante” en el estado de Carolina del Norte.

Estudio hecho por UBS y publicado por GigaOm
(5.800 millones de euros)
Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 día ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

1 día ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago