Categories: Negocios

Nokia cae menos de lo esperado gracias a las ventas de móviles

Nokia ha presentado unos resultados mejores de lo esperado por los analistas, aunque no muy buenos. Concretamente, las pérdidas han sido de 71 millones de euros, cuando había expertos del mercado que habían augurado hasta 200 millones en pérdidas.

En cuanto a las ventas, han ascendido a 8.980 millones de euros, un 13% por debajo de las conseguidas hace un año en el mismo periodo y un 3% menos que las conseguidas en el segundo trimestre. Con 83,3 millones de teléfonos tradicionales vendidos, el producto estrella de la compañía ha conseguido salvar unos resultados que podrían haber sido mucho peores.

A la espera de que se lancen los primeros dispositivos con Windows Phone instalado (que se espera que se vaya a presentar esta semana en la feria Nokia World), las ventas de smartphones cayeron un 38% frente al tercer trimestre de 2010, aunque sólo un 1% frente al Q2 de 2011. Hace unos meses, el fabricante finlandés decidió reducir considerablemente el precio de varios de sus smartphones basados en Symbian con el objetivo de subir las ventas para poder así hacer frente a sus rivales y mejorar los resultados.

En cuanto al futuro, los directivos de la compañía esperan que las ventas aumenten ligeramente en el próximo trimestre de 2011 “ya que la compañía lanzará nuevos productos”, según cuenta el comunicado emitido por la empresa. En cuanto a la joint venture que tiene con Siemens, Nokia ha dicho que se esperan unas ventas en los tres últimos meses del año de 3.700 millones.

Este ha sido un trimestre agitado para el fabricante, en el que se han desarrollado nuevas estrategias que marcarán el futuro de la empresa. Entre otras cosas, en  este periodo, Nokia externalizó el desarrollo de Symbian a Accenture, trasladando así, a su vez, a 2.300 empleados para su nuevo socio. Por su parte, la empresa y Siemens Network acordaron invertir 500 millones de euros más en su joint venture para “para reforzar la posición financiera de la empresa y preparar el escenario para una mejor flexibilidad estratégica, productividad e innovación en áreas como la banda ancha móvil y servicios relacionados”.

Como de costumbre, Europa ha sido el mercado más fuerte para la compañía, con unas ventas de 1.394 millones, lo que supone una pérdida anual del 39%. Destaca que en Oriente Medio y África ha sido la única región donde ha mejorado los resultados, aunque con un ligero 3%. Por su parte, el mercado norteamericano se ha lanzado por nuevas marcas y Nokia ha registrado unas ventas un 68% por debajo de las del tercer trimestre de 2010.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago